Sinaloa | Norte
Conagua: Presas de Sinaloa registran su mejor nivel desde marzo de 2024, van al 9.9 %
Con un almacenamiento de 1, 539.3 millones de metros cúbicos, las presas de Sinaloa se acercan al 10% de su capacidad total.

Las lluvias intermitentes de las últimas semanas han dado un respiro al sistema de presas de Sinaloa, que este miércoles acumuló 1, 539.3 millones de metros cúbicos, lo que representa un 9.9% de su capacidad total de conservación, según el informe diario de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este nuevo nivel marca el mejor almacenamiento desde marzo y confirma que ya se superó el peor punto de los últimos 30 años, registrado el pasado 19 de junio, cuando las presas apenas contenían 938.5 Mm³ (6.0%).

- Te puede interesar: Tormenta eléctrica azota el norte de Sinaloa: intensas lluvias y viento en varios municipios
En solo 20 días, el sistema hidráulico ha ganado más de 600 millones de metros cúbicos, lo que representa una recuperación sin precedentes en tan corto plazo para un mes de julio.
La presa Luis Donaldo Colosio (Huites) destaca como la más recuperada: llegó al 10.8% con 346.0 Mm³, muy lejos del 1% que tenía en noviembre pasado, cuando se quedó con apenas 30.5 Mm³. Conaprotaciones de 154.3 m³/s.
El reporte hidrometeorológico señala que julio lleva 89.8 mm de precipitación acumulada en tan solo 9 días, es sdecir, en 10 días ha llovido la mitad de lo que en promedio debe llover en este mes que históricamente son 170.3 mm.

Las recientes precipitaciones han sido suficientes para revertir la tendencia crítica con la que inició el ciclo agrícola y dar señales alentadoras de recuperación, tanto para el campo como para el abastecimiento urbano.
- Te puede interesar: Clima en Culiacán 9 de julio; baja la temperatura y aumentan las probabilidades de lluvia
¿Cómo están las presas hoy?
- · Presa Luis Donaldo Colosio (Huites): Subió a 10.8% con 346.0 Mm³ (+29.8 Mm³). Recibe 154.3 m³/s, sin extracciones.
- · Presa Miguel Hidalgo: Bajó ligeramente a 5.2% con 161.9 Mm³ (-0.7 Mm³). Recibe 8 m³/s y extraen 8.0 m³/s.
- · Presa Josefa Ortiz de Domínguez: Bajó a 7.1% con 36.7 Mm³ (-0.8 Mm³). Aportaciones de 1.2 m³/s, extracciones de 3.5 m³/s.
- · Presa Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): Subió a 18.3% con 296.6 Mm³ (+16.3 Mm³). Aportaciones de 189.1 m³/s, sin extracciones.
- · Presa Guillermo Blake Aguilar: Estable en 20.1% con 59.2 Mm³ (+0.1 Mm³). Sin extracciones. Aportaciones mínimas de 0.6 m³/s.
- · Presa Eustaquio Buelna: Subió a 12.3% con 9.9 Mm³ (+0.7 Mm³). Sin extracciones, con aportaciones de 8.6 m³/s.
- · Presa Adolfo López Mateos (El Salto): Subió a 6.6% con 205.2 Mm³ (+40.7 Mm³). Recibd 474.4 m³/s, extrae 3.0 m³/s.
- · Presa Sanalona: Subió a 9.0% con 61.7 Mm³ (+8.0 Mm³). Recibió 93.0 m³/s, sin extracciones.
- · Presa Juan Guerrero Alcocer: Subió a 19.9% con 10.9 Mm³ (+1.1 Mm³). Aportaciones de 12.6 m³/s, sin extracciones.
- · Presa José López Portillo (Comedero): Subió a 9.5% con 244.1 Mm³ (+24.0 Mm³). Recibió 277.8 m³/s, extrajo 3.7 m³/s.
- · Presa Aurelio Benassini: Subió a 26.5% con 107.2 Mm³ (+12.2 Mm³). Aportaciones de 141.3 m³/s, sin extracciones.
- · Santa María: Estable en 51.6% con 418.2 Mm³ (sin cambio). Aportaciones y extracciones iguales de 9.0 m³/s.
- · Picachos: Estable en 57.5% con 185.2 Mm³ (sin cambio). Entradas y salidas de 5.0 m³/s.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa