Sección

Sinaloa | Centro

SEPyC: "Bajo ninguna circunstancia deben condicionarse documentos a cambio de cuotas escolares"

Gloria Himelda Félix invitó a los padres de familia a denunciar los casos en los que se obligue a pagar cuotas escolares.

Samuel Mariscal
09/07/25

SEPyC: "Bajo ninguna circunstancia deben condicionarse documentos a cambio de cuotas escolares"

FOTO: Luz Noticias.

El principio de gratuidad en la educación pública debe garantizarse y bajo ninguna circunstancia debe condicionar la entrega de documentos a cambio del pago de cuotas en escuelas, afirmó Gloria Himelda Félix Niebla.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura de Sinaloa dijo que esta dependencia actúa de inmediato cuando se identifican casos de condicionamiento en planteles educativos. Reconoció que se han recibido quejas y estas se atienden y se corrigen de inmediato. 

"Definitivamente que nosotros tenemos que garantizar cumplir con el principio constitucional y legal del acceso a la educación de los jóvenes y que esta cumpla con el principio de gratuidad bajo esta óptica nosotros en cuanto identificamos que en algún plantel educativo se está condicionando a un joven o a una jovencita, a una niña a un niño a entregar sus documentos o bien condicionar entrega de calificaciones y demás, inmediatamente tomamos acción y no permitimos que se limite", dijo.

Félix Niebla aclaró que son los padres de familia quienes, en todo caso, deben ponerse de acuerdo para, de manera voluntaria, hacer cooperaciones o aportaciones voluntarias para el mantenimiento del plantel, pero en ningún caso debe ser obligatorio ni exigido por la escuela.

Imagen Placeholder

Dijo que es falso que las escuelas corran con todos los gastos del plantel, pues la SEPyC paga servicios como la energía eléctrica, el internet y otros temas como el impermeabilizante o la pintura se pueden solicitar ante el Instituto de Infraestructura Física Educativa (ISIFE).

La titular de la SEPyC destacó programas como la beca Rita Cetina, que busca apoyar a los padres de familia para que no tengan que preocuparse por los gastos educativos, así como el programa de útiles escolares y el otorgamiento de uniformes.

Enfatizó que la educación en Sinaloa se rige por los principios de la Nueva Escuela Mexicana, garantizando el acceso a la educación pública sin condicionamientos ni costos económicos para los padres de familia.

Te puede interesar:

×