México
"Marranadas de elote", ¿se te antojan? Aquí te decimos qué son y dónde las venden
Las marranadas de elote, el caos delicioso que conquista México, cuando hablamos de antojos callejeros mexicanos, solemos pensar en esquites, ¿te ha pasado?

FOTO: México Desconocido.
Si tu también eres fan del elote o esquite, entonces te encantará esta información, ya que hablaremos de un antojo vespertino que no puedes dejar para otro día, se llama "Marranadas de elote", esta botana te fascinará, pero aquí te diremos de qué se trata.
Un invento nacido del ingenio
- La historia comienza en Rioverde, una ciudad potosina ubicada a un par de horas de la capital del estado. Ahí, a un costado de su famoso reloj monumental, Juan Antonio Torres López, mejor conocido como "el elotero del reloj", tuvo la idea de cortar el elote en trozos, meterlo en una bolsa de plástico y bañarlo con mayonesa, limón, queso y chile en polvo.

TE PUEDE INTERESAR: ¿Cuáles son las mejores tortas de pierna de Los Mochis?, según la IA
La receta era simple, pero la presentación y la mezcla de sabores conquistaron al público local. Lo que comenzó como una ocurrencia para facilitar el consumo del elote, pronto se convirtió en una tradición regional. Recuerda es en San Luis Potosi.
¿Qué lleva una marranada?
A primera vista, podría parecer solo una versión extrema del esquite, pero la esencia de las marranadas está en su exceso deliberado:
Trozos de elote o elote desgranado
Mayonesa generosa
Queso rallado o en polvo
Limón exprimido
Chile en polvo o salsa picante
Y a partir de ahí, la imaginación manda. Es habitual encontrarles cacahuates japoneses, gomitas enchiladas, cueritos, frituras, chamoy, salsa Maggi e incluso salchichas o carne al pastor. La clave está en servir todo dentro de una bolsa de plástico para poder mezclar y disfrutar del revoltijo de sabores.
Un éxito que rompe fronteras
Las marranadas dejaron de ser un tesoro local y ahora se pueden encontrar en varios puntos del país. En Rioverde, todavía son un clásico en puestos como Elotes El Chino y Elotes Don Felipe. En la capital potosina, locales como Las Marranadas desde Rioverde y Marranadas El Pariente han mantenido viva la tradición.
La popularidad ha cruzado fronteras estatales: en Monterrey, Tampico e incluso León, ya hay lugares que sirven estas botanas, muchas veces adaptadas con toques locales.

PUEDES LEER: ¿Cuál es el municipio de Sinaloa con la comida más rica, según la IA?
Más que una botana, un reflejo cultural
Las marranadas de elote no solo llenan estómagos; también reflejan la creatividad gastronómica mexicana. Son un ejemplo perfecto de cómo un alimento tan cotidiano como el elote puede transformarse en algo extravagante, divertido y totalmente adictivo.
Para muchos, la combinación puede parecer excesiva, pero quienes las han probado aseguran que hay algo especial en esa mezcla de texturas y sabores. En un país donde la comida callejera es parte de la identidad nacional, las marranadas de elote destacan como un delicioso homenaje al ingenio popular.
Así que la próxima vez que escuches ese nombre tan peculiar, no lo pienses demasiado: prueba una marranada y descubre por qué este "caos culinario" potosino está conquistando corazones y paladares por todo México.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México