Sección

México

Tortillas de harina: ¿Qué tan saludable es comerlas y qué aportan al organismo?

Las tortillas de harina son una parte fundamental en múltiples hogares de la zona norte de México.

Nikol Gastélum
10/07/25

Tortillas de harina: ¿Qué tan saludable es comerlas y qué aportan al organismo?

FOTO: Temática.

Las tortillas de harina son unos de los más grandes manjares en la gastronomía mexicana, pues puedes combinarla con un montón de platillos y disfrutarla de igual forma, incluso por sí sola es deliciosa. Estas se consumen en gran parte del territorio del país, especialmente en la zona norte, en estados como Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Baja California. 

Este es un alimento básico y tradicional en los hogares mexicanos, sin embargo, no es el tipo de tortillas más recomendable por expertos nutricionistas al ser de harina y contener más calorías.

Nutrientes en las tortillas de harina

Las tortillas de harina son a base de harina de trigo, sal, agua y manteca o algún tipo de grasa, gracias a estos ingredientes se crea esa textura suave y ese sabor delicioso tan característico. Gracias a que su base es harina, su aporte calórico suele ser más elevado en comparación con otras.

Imagen Placeholder

Gracias a esto, es posible que su consumo constante traiga posibles efectos adversos para la salud

Según expertos en nutrición, una pieza de tortilla de alrededor de 40 gramos aporta aproximadamente 120 calorías, 30 gramos de grasa, 20 gramos de carbohidratos y cerca de 2 gramos de proteína. Estas son cifras muy elevadas, ya que una nostra de maíz aporta menos calorías y nada de grasa al no necesitarla a la hora de su preparación. 

Uno de los principales puntos que preocupan sobre su consumo es si algo contenido en carbohidratos refinados y grasas saturadas, especialmente si a la hora de su preparación se le agrega manteca de puerco, algo muy común.

Imagen Placeholder

Estos elementos pueden traer todo tipo de padecimientos como elevación en los muebles de glucosa en la sangre, aumento del colesterol LDL e incrementar el riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Esto es cuando se trata de tortillas caseras hechas en los hogares mexicanos, cuando se trata de tortillas empaquetadas y compradas suele ser peor la situación, pues en sus ingredientes se le añaden nuevos como los conservadores, los cuales están relacionados con enfermedades como la hipertensión y los problemas renales.

¿Deberías dejar de consumir tortillas de harina? 

Con esta información no se busca satanizar este alimento, simplemente se busca aclarar qué hay mejores opciones y que este elemento no debería ser parte constante de tu dieta básica. 

Imagen Placeholder

No solo traen consecuencias negativas, consumiéndolas de manera regular y moderada, las tortillas de harina pueden ser una buena fuente de energía y aporrear minerales como hierro y calcio, esto en cantidades inferiores a las que aportan las tortillas de maíz.

Una dieta equilibrada donde incluyas este alimento de vez en cuando no representaría ningún riesgo para tu cuerpo, asegúrate de organizarte de esta forma y así podrás seguir disfrutando de este delicioso alimento de manera tranquila.

Te puede interesar:

×