Sección

México

Pueblo mágico cerca de Sinaloa con catedral inspirada en Roma que debes visitar

Recorrer este Pueblo Mágico significa viajar en el tiempo a través de sus monumentos históricos, calles empedradas y haciendas coloniales.

Adriana Ochoa
10/07/25

Pueblo mágico cerca de Sinaloa con catedral inspirada en Roma que debes visitar

FOTO: Luz Noticias.

Lagos de Moreno, Jalisco se alza como uno de los destinos más encantadores de la región Altos Norte, ideal para quienes buscan arquitectura imponente, historia, gastronomía y contacto con la naturaleza.  

Su joya más reconocible es el Templo del Calvario, una construcción ubicada sobre el Cerro de la Calavera e inspirada nada menos que en la Basílica de San Pedro en Roma, que lo convierte en parada obligada para cualquier visitante.

TE PUEDE INTERESAR: Estos son los 6 lugares que debes visitar en Mazatlán estas vacaciones de verano 2025

Imagen Placeholder

¿Qué hacer en Lagos de Moreno?

Recorrer este Pueblo Mágico significa viajar en el tiempo a través de sus monumentos históricos, calles empedradas y haciendas coloniales. Entre sus atractivos más destacados están:

  • Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, que comenzó a construirse en 1741. Con sus 72 metros de altura, es uno de los templos más altos de México y cautiva con su interior churrigueresco.

  • Teatro José Rosas Moreno, un edificio de estilo neoclásico afrancesado que data de finales del siglo XIX. Si tienes suerte, podrás disfrutar de alguna obra de teatro, concierto u ópera durante tu visita.

  • Museo de Arte Sacro, donde encontrarás siglos de historia a través de piezas talladas en madera y pinturas sacras.

  • Parque Acuático Kikapú, perfecto para olvidarse del estrés citadino entre toboganes, actividades acuáticas, pesca deportiva, temazcal, cabañas y masajes relajantes.

  • Haciendas como La Cantera y San Cirilo, donde podrás vivir la tradición de la charrería, presenciar monta de toros, tomar clases de equitación o simplemente disfrutar de la tranquilidad rural.

Imagen Placeholder

Gastronomía y artesanías locales

Lagos de Moreno también enamora con su gastronomía: no te pierdas las pacholas (carne molida de res), el mole de arroz o la famosa birria de don Inés. En cuanto a artesanías, los visitantes pueden llevarse monturas de piel, muebles, esculturas de fibras naturales, adornos de cera o piedra, todos elaborados por talentosos artesanos locales.

Un entorno natural único

El paisaje está dominado por zacates, navajita, tepame, cuajiote, palo dulce y popotillo plateado. Entre la fauna es posible observar lechuzas, coyotes, gavilanes, venados, zorrillos, cacomixtles, liebres y hasta serpientes de cascabel.

¿Cómo llegar y dónde hospedarse?

  • Desde Guadalajara, el trayecto hasta Lagos de Moreno toma aproximadamente 2 horas y 20 minutos por la carretera Guadalajara – Lagos de Moreno/México 80D.

Para quienes desean hospedarse, una excelente opción es la Hacienda Sepúlveda, una finca con más de 300 años de historia ubicada a las afueras del pueblo. Con un ambiente íntimo, habitaciones llenas de historia, spa, restaurante y hermosos jardines, es perfecta tanto para parejas, como para familias o quienes buscan reconexión personal.

Te puede interesar:

×