México
Sheinbaum presenta el Chocolate del Bienestar: ¿Cuánto cuesta y dónde lo venden?
El Gobierno de México presentó oficialmente el Chocolate del Bienestar, un producto que busca ofrecer una golosina saludable y de calidad a bajo costo.

FOTO: Luz Noticias.
El Gobierno de México presentó oficialmente el Chocolate del Bienestar, un producto que busca ofrecer una golosina saludable y de calidad a bajo costo, elaborado con cacao mexicano proveniente de pequeños productores, en su mayoría de pueblos indígenas.
Durante la conferencia conocida como Mañanera del Pueblo, María Luisa Albores González, titular de Alimentación para el Bienestar, detalló que el chocolate se venderá en tres presentaciones: barra, polvo y chocolate de mesa.
"Esta barra de chocolate es una golosina sana, no contiene edulcorantes ni saborizantes artificiales; tiene 50% de cacao: 40% pasta de cacao y 10% manteca de cacao, además de 35% de azúcar de caña natural", explicó Albores González.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué se antoja comer en un día lluvioso en ciudades de Sinaloa?

Precios y puntos de venta
El objetivo principal del programa es que el Chocolate del Bienestar esté disponible para toda la población a precios accesibles. Estas son las presentaciones y sus precios:
Barra de chocolate de 20 gramos: $14 pesos
Chocolate en polvo: $34 pesos
Chocolate de mesa: $96 pesos
Todos los productos estarán a la venta en las Tiendas del Bienestar, que actualmente suman 24,600 establecimientos en 2,234 municipios del país, y se espera que lleguen a 30,000 puntos de venta antes de finalizar el año.
Según la funcionaria, estas tiendas benefician a más de 66 millones de personas y permiten un ahorro mínimo del 20 % para los consumidores.
Apoyo a productores locales
- El cacao utilizado en el Chocolate del Bienestar proviene de más de 1,800 pequeños productores, la mayoría participantes del programa Sembrando Vida, ubicados en Tabasco y Chiapas. "Ya compramos 160.77 toneladas, lo que implicó una inversión de 34 millones de pesos. Trabajamos directamente con 1,577 sembradores", agregó Albores.
La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este proyecto busca fomentar una alimentación sana, impulsar el consumo de productos locales y garantizar precios justos tanto para los productores como para los consumidores. "Por lo pronto empezamos con el cacao, pero también se incluirán otros productos como la miel", adelantó.
De esta forma, el Chocolate del Bienestar representa no solo una opción más saludable para los consumidores, sino también una apuesta por rescatar el valor cultural del cacao mexicano y apoyar directamente a las comunidades productoras del país.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México