Sección

Sinaloa | Centro

Presas de Sinaloa podrían recuperarse al 70% en 2025: Conagua ve un año clave tras la sequía

Los pronósticos de lluvia son alentadores y permitirían garantizar el ciclo agrícola otoño-invierno 2025–2026 sin restricciones

Presas de Sinaloa podrían recuperarse al 70% en 2025: Conagua ve un año clave tras la sequía

Tras cinco años de sequía severa, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) mantiene una perspectiva optimista sobre la recuperación del sistema de presas en Sinaloa

Jesús Antonio Cruz Varela, director del Organismo de Cuenca Pacífico Norte, las presas del estado podrían alcanzar entre un 60 y 70% de llenado en los próximos meses, si se mantienen las condiciones climáticas favorables del monzón mexicano.

Imagen Placeholder

"La idea de nosotros es que tuviéramos una recuperación arriba del 60 o 70% en las presas y, con eso garantizaríamos el ciclo completo. Que no hubiera restricciones como en los últimos años, donde se ha castigado al sector agrícola por la sequía", declaró.

Durante su participación en el arranque de obras del Programa Nacional de Tecnificación de Riego en el norte del estado, el funcionario detalló que el mes de julio ha iniciado con buen ritmo de lluvias, lo que refuerza los pronósticos positivos para todo el trimestre.

Imagen Placeholder

"En lo que va de julio, ya llevamos el 60% de la lluvia promedio del mes, y apenas van diez días. Esperamos que superemos la media histórica, y eso se refleje en las aportaciones a las presas. Julio y agosto están proyectados por arriba del promedio, y septiembre muy cerca de la media", explicó.

Precisó que, aunque las lluvias en las ciudades generan alivio inmediato, la verdadera recuperación de las presas depende de las precipitaciones en la parte alta de las cuencas, especialmente en la Sierra Madre Occidental.

Imagen Placeholder

"No nada más nos interesa la lluvia que tenemos aquí, lo más importante es la que se da aguas arriba. Son esas escorrentías las que realmente llenan las presas. Y ya empezamos a ver buenos escurrimientos", sostuvo.

El director de Cuenca recordó que Sinaloa cuenta con una capacidad total de almacenamiento superior a 15 mil millones de metros cúbicos, y que en junio se rompió el récord del punto más bajo en al menos 30 años, cuando el sistema llegó apenas al 6.0% de su capacidad.

"Este año estamos optimistas. Venimos de cinco años de sequía recurrente, pero este 2025 podría marcar el inicio de la recuperación si se confirman los pronósticos de lluvia por encima de la media", afirmó.

Indicó que por ahora, la Conagua mantiene el monitoreo permanente de las presas de la región y exhorta a la población a mantener la esperanza sin bajar la guardia, pues aún faltan semanas críticas para definir si el ciclo agrícola 2025–2026 podrá operar sin restricciones.

Te puede interesar:

×