Sección

Agro

Campesinos toman caseta de Alhuey para exigir pagos y políticas públicas al campo

Los productores se manifestaron para exigir al Gobierno Federal el pago de apoyos pendientes, financiamiento y una mesa nacional de diálogo

Campesinos toman caseta de Alhuey para exigir pagos y políticas públicas al campo

FOTO: Campesinos toman caseta de Alhuey para exigir pagos y políticas públicas al campo

Productores agrícolas agrupados en Campesinos Unidos de Sinaloa tomaron este viernes 11 de julio la caseta de Alhuey, en el municipio de Angostura, como medida de presión para exigir al Gobierno Federal el cumplimiento de los apoyos económicos pendientes para los maiceros y la atención urgente a la crisis que enfrenta el campo.

Baltazar Valdez Armentia, presidente de la organización, explicó que la decisión fue tomada por la asamblea de productores ante la falta de pago de apoyos comprometidos, lo cual ha llevado a una grave descapitalización de los productores, afectando directamente la rentabilidad de los cultivos y la viabilidad económica de las actividades agropecuarias.

Imagen Placeholder

"Seguimos en las mismas con la falta de los apoyos a los maiceros. Esta manifestación es por la descapitalización de los productores, por la falta de pago de los apoyos pendientes y por la ausencia de políticas públicas que atiendan al campo comercial", expresó.

Durante la protesta, los productores reiteraron su exigencia de instalar una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación, con la participación de SADER, Hacienda y otras instancias, para que se definan políticas estructurales que atiendan la crisis del sector agropecuario, especialmente la agricultura comercial.

Valdez advirtió que no basta con escuchar las demandas del campo, sino que se necesitan decisiones concretas para revertir el abandono institucional que ha prevalecido en los últimos siete años.

"No queremos que solo nos escuchen, queremos que se tomen decisiones. No hay una política clara para el campo ni una estrategia real para lograr la autosuficiencia alimentaria", criticó.

Imagen Placeholder

Es problema nacional, no solo en Sinaloa

El dirigente señaló que productores de otras regiones del país, como Tamaulipas, Guanajuato y Jalisco, también están organizando manifestaciones similares para hacer visible que se trata de una problemática nacional, no exclusiva de los maiceros de Sinaloa.

"Hablé con los líderes sorgueros de Tamaulipas; están cerrando  puentes fronterizos. En el Bajío también se están movilizando. Queremos que el gobierno entienda que esta crisis es de toda la agricultura nacional, no solo de Sinaloa", explicó.

Sobre las medidas que se tomarán en la caseta, se informó que por el momento se mantiene bloqueada la caseta y se estará liberando cada 30 minutos para permitir el paso de automóviles. Después de 10 minutos se volverá a bloquear, hasta que el Gobierno Federal responda ante las peticiones que están realizando. 

Cabe señalar que esta manifestación se da en el marco de la visita de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, a Culiacán, Sinaloa, quien estará trasladándose posteriormente a Ciudad Obregón, Sonora.

Te puede interesar:

×