Agro
Inician obras de tecnificación del Distrito 10 en Sinaloa
Conagua asegura que Sinaloa tendrá la inversión más fuerte del país para mitigar los efectos de la sequía.

Este viernes se dio el banderazo de inicio. (FOTO: Esthela García).
Con una inversión inicial de 315 millones de pesos, este viernes 11 de julio comenzó formalmente la ejecución del proyecto de tecnificación del Distrito de Riego 010 en Culiacán, como parte de un ambicioso plan federal y estatal que destinará 9 mil millones de pesos hasta el año 2029 para modernizar la infraestructura hidroagrícola en la entidad.
Este es el segundo banderazo de inicio de obras en menos de 24 horas, luego de que el pasado jueves 10 de julio arrancaran los trabajos en el sitio 075, que abarca municipios del norte de Sinaloa como Ahome, El Fuerte y Guasave.
El evento estuvo encabezado por el secretario de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, y el Subdirector General de Infraestructura Hidráulica de la Conagua, Aarón Mastache Mondragón, quienes destacaron la magnitud histórica del proyecto, que busca incrementar la eficiencia del uso del agua y garantizar mayor productividad agrícola en la región.
- También te podría interesar: Sinaloa recibe inversión histórica de 13 mil mdp para modernizar sus distritos de riego | Luz Noticias
Obras que transformarán el campo sinaloense
Los trabajos iniciales incluyen:
- Revestimiento con concreto hidráulico de 4.05 kilómetros del canal principal Rosales.
- Rehabilitación y sobreelevación del canal Humaya, incluyendo estructuras, en un tramo de 3.14 kilómetros.
- Entubamiento del canal 1 sublateral kilómetro 2+800 en la zona de La Guamuchilera, en una longitud de 1.97 kilómetros.
Estas obras serán ejecutadas en coordinación con ingenieros de la SEDENA, los módulos de riego, SADER, Conagua y el Gobierno del Estado.
Aarón Mastache detalló que Sinaloa recibirá la mayor inversión del país en modernización de distritos de riego, al concentrar en el Distrito 010 un presupuesto escalonado que contempla:
- 2025: 315 millones de pesos.
- 2026: 3 mil millones.
- 2027: 2 mil millones.
- 2028: 1,700 millones.
- 2029: 900 millones.
"Esta es la inversión más fuerte que se está realizando a nivel nacional", subrayó el funcionario federal.
Durante su intervención, Ismael Bello Esquivel afirmó que este programa marca un parteaguas para el campo sinaloense, que necesita cuidar el recurso más valioso que tienen, que es el agua.
"Sinaloa arranca este sexenio con el pie derecho con este programa, el cual vendrá a dar mayor certidumbre al tema del agua y al futuro del campo en la entidad", expresó.
A nombre del gobernador Rubén Rocha Moya, el titular de Agricultura reiteró el compromiso del estado con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, destacando que Sinaloa tiene una vocación productora de alimentos que contribuye directamente a la soberanía alimentaria nacional.
En el evento estuvieron presentes Jesús Alberto Rojo Plascencia, de CAADES, Rigoberto Mejía Samaniego, de PANAC 7, Jesús Vega Acuña como representante de la SADER en Sinaloa, así como representantes de diversos módulos de riego del centro del estado.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro