Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 15 de julio de 2025

Juan Fidanza, nombre real de este santo, es recordado por ser el autor de Legenda Maior, la biografía oficial de San Fráncico de Asís

Ingrid Mateos
15/07/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 15 de julio de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del martes 15 de julio de 2025

El santoral del martes 15 de julio de 2025 celebra a Juan Fizanda, quien fue un teólogo famoso que tuvo  entre sus logros, ser el autor de la biografía de San Francisco de Asís, que a su vez se dice fue la inspiración para su nombre de clérigo. 

Historia de San Buenaventura

San Buenaventura nació alrededor de 1217 en Bagnoregio, una pequeña ciudad en el centro de Italia que hoy llaman "la ciudad que muere" por su constante erosión. 

Sin embargo, su nombre real era Juan Fidanza, hijo de un médico. De niño, cayó gravemente enfermo, y según la  historia, fue sanado milagrosamente por San Francisco de Asís, quien al verlo recobrar la salud exclamó: "¡Oh, buena ventura!", siendo así el origen de su nombre ya adulto.

A los 18 años, Juan se trasladó a París para estudiar e ingresó en la Orden franciscana, en donde se formó en teología en un ambiente tenso, ya que su orden era mal vista. 

A pesar de eso, en 1253 obtuvo el título de magíster en teología y comenzó a enseñar, Sin embargo, su talento no pasó desapercibido, pues apenas cuatro años más tarde, fue elegido Ministro general de la Orden Franciscana, que ya contaba con decenas de miles de miembros repartidos por Europa.

Imagen Placeholder

Durante su liderazgo, San Buenaventura enfrentó divisiones internas entre franciscanos más místicos y otros más institucionales. 

Para unificar criterios, escribió una nueva biografía oficial de San Francisco, la Legenda Maior, que se convirtió en el relato canónico de la vida del santo. 

Además de teólogo, Buenaventura fue diplomático y hombre de Iglesia, pues participó en el cónclave más largo de la historia, en Viterbo, que terminó con la elección del Papa Gregorio X.

Este lo nombró cardenal y obispo de Albano, y le confió la organización del Concilio de Lyon, convocado para tratar de reunificar la Iglesia de Oriente y Occidente, sin embargo, en pleno trabajo conciliar, Buenaventura murió repentinamente en 1274.

Fue canonizado en 1482 y declarado Doctor de la Iglesia en 1588 por el Papa Sixto V, quien lo llamó Doctor Seráfico, en contraste con el Doctor Angélico, Tomás de Aquino. 

Te puede interesar:

×