Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 12 de julio de 2025

San Nabor, San Félix y San Juan de Vallombrosa son recordados este día por la Iglesia Católica por su dedicación a la fe

Ingrid Mateos
12/07/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 12 de julio de 2025

FOTO: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del sábado 12 de julio de 2025

El santoral de hoy celebrado por la iglesia católica este 12 de julio conmemora a San Nabor y San Félix, perseguidos en Roma por su fe, y a San Juan de Vallombrosa, quien señalo la corrupción dentro de la iglesia. 

Historia de San Nabor y San Félix

Originarios del norte de África, Nabor y Félix vivieron en el siglo IV en una época turbulenta para los cristianos. 

Llegaron a Milán  y sirvieron como soldados al servicio del emperador Maximiano, gobernador de Roma durante esa época. 

Sin embargo, ambos se convirtieron a la fe cristiana lo que hizo que los expulsaran del ejército por no renunciar a su religión

Como muchos cristianos de su tiempo, Nabor y Félix fueron perseguidosarrestados y martirizados en Lodi, una ciudad al sureste de Milán

Después de su muerte y con el paso del tiempo, la figura de Nabor y Félix se volvió objeto de profunda devoción, especialmente en la región de Milán

Imagen Placeholder

Se cuenta que durante la Edad Media, sus reliquias eran invocadas para proteger la ciudad de pestes y amenazas militares. 

En varias ocasiones, procesiones con sus restos eran organizadas para pedir lluvias o alivio en tiempos de sequía, y según la tradición, la intercesión de los mártires no solía fallar.

Un hecho notable ocurrió en 1799, cuando, en medio de los conflictos napoleónicos, sus reliquias fueron trasladadas solemnemente a la Basílica de San Ambrosio en Milán

Historia de San Juan de Vallombrosa

 Juan fue un monje que vivió en el siglo XI y se formó en el monasterio de San Miniato, en Florencia, donde destacó por su fervor y su compromiso con la vida espiritual. 

Sin embargo, al descubrir prácticas de simonía por parte del abad, que es la compraventa de cargos eclesiásticos, Juan lo denunció públicamente

Imagen Placeholder

Esta decisión lo llevó a abandonar el monasterio, acompañado por otros monjes que compartían su visión de una vida monástica más pura.

En el año 1038, fundó un nuevo monasterio en el bosque de Vallombrosa, en las montañas de la Toscana, en donde acepto a ser abad de la comunidad.

Su comunidad inspiró la fundación de otros monasterios y dio origen a la Congregación Vallombrosana, que se extendió por toda Italia.

Te puede interesar:

×