Sección

México

¿Qué tan bueno es el Chevrolet Spark 2026 eléctrico?, uno de los autos más baratos de GM

Aunque del pequeño hatchback Spark ya no queda nada más que el nombre sus cambios prometen ser una mejor versión

Kathya Zamacona
15/07/25

¿Qué tan bueno es el Chevrolet Spark 2026 eléctrico?, uno de los autos más baratos de GM

El Chevrolet Spark fue renovado para ofrecer una opción eléctrica más moderna y atractiva en el mercado de autos urbanos. 

La renovación incluye una actualización de diseño para atraer a nuevos compradores, con un enfoque en un diseño más moderno y atractivo. 

Además, se incorporaron características tecnológicas avanzadas como cámara de visión 360 grados, pantalla táctil multimedia y compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto. 

Imagen Placeholder

La versión eléctrica ofrece una autonomía decente y carga rápida, lo que la hace más atractiva para aquellos que buscan reducir su huella de carbono. 

La renovación también busca mantener al Spark como una opción competitiva en el mercado de autos eléctricos urbanos en México, y se incorporaron características de seguridad avanzadas como asistente de mantenimiento de carril y frenado autónomo de emergencia.

En general, la renovación del Chevrolet Spark busca ofrecer una opción más atractiva y moderna para los compradores que buscan un auto urbano eléctrico con tecnología avanzada y características de seguridad.

El Chevrolet Spark 2026 es un mini SUV eléctrico que llega a México con un diseño moderno y funcional, inspirado en los todoterrenos pero con la practicidad de un coche urbano. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Tiene un diseño cuadrado y juvenil con líneas limpias y proporciones verticales, faros LED automáticos y grupos ópticos traseros con iluminación LED

Los rines son de 16 pulgadas con acabado gris galvanizado y techo bitono disponible, y ofrece colores vibrantes como amarillo fosforescente y azul eléctrico.

En cuanto a rendimiento y autonomía, cuenta con un motor eléctrico de 100 hp y 132 lb-pie de torque, y una batería de 42 kWh que ofrece una autonomía de hasta 281 km bajo el ciclo EPA o 385 km según el ciclo NEDC. La carga rápida permite recargar la batería en menos de una hora.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

El interior es amplio para 4 pasajeros con buena visibilidad, y cuenta con un clúster digital de alta resolución y pantalla táctil multimedia de 10.1 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. También tiene cámara de visión 360 grados y sensores de estacionamiento, y los asientos son de vinipiel con ajuste eléctrico de 6 posiciones para el conductor.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

En seguridad, ofrece seis airbags, asistente de mantenimiento de carril, frenado autónomo de emergencia y sensores de estacionamiento. El precio es de 449,900 pesos, lo que lo convierte en una opción competitiva en el mercado de autos eléctricos en México. Ofrece un buen equilibrio entre estilo, equipamiento y autonomía, aunque su capacidad para solo 4 pasajeros podría ser un factor decisivo para algunos compradores.

Te puede interesar:

×