Sección

Sinaloa | Norte

Viviendas del Bienestar en "Virreyes" tendrán andadores techados | FOTOS

De manera preliminar, se prevé que en el estado se concluyan 1,518 viviendas, dentro del total nacional de 7,612 viviendas que se proyecta entregar durante este periodo.

Adriana Ochoa
15/07/25

Viviendas del Bienestar en Virreyes tendrán andadores techados | FOTOS

FOTO: Luz Noticias.

Las nuevas Viviendas del Bienestar que se construirán en los desarrollos «Virreyes» y «Nuevo Horizonte» en Ahome, Sinaloa, destacan por su diseño que prioriza la comodidad y seguridad de las familias, incluyendo el techado de concreto en los andadores peatonales.

Como parte del Programa de Viviendas del Bienestar, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que se entregarán más de 1,500 casas en Sinaloa antes de febrero de 2026.

De manera preliminar, se prevé que en el estado se concluyan 1,518 viviendas, dentro del total nacional de 7,612 viviendas que se proyecta entregar durante este periodo.

"Vamos a entregar antes de febrero del 2026... queremos que sean más viviendas, pero por lo pronto 7,612 viviendas, de las cuales 1,600 en Tamaulipas, 1,500 en Sinaloa, 1,200 en Tabasco, y así sucesivamente", explicó Romero Oropeza.

TE PUEDE INTERESAR: Vivienda para el Bienestar 2025: ¿Cómo hacer el registro?, sigue los pasos

Imagen Placeholder

Nuevos desarrollos habitacionales en Los Mochis

En el municipio de Ahome se construirán dos importantes proyectos:

  • Nuevo Horizonte, con 342 viviendas distribuidas en un terreno de 1.88 hectáreas.

  • Virreyes, donde se edificarán 757 viviendas en 4.27 hectáreas, destacando el techado de concreto de los andadores para brindar mayor protección a los peatones.

Estas viviendas forman parte de un plan integral del Infonavit en conjunto con el Gobierno Federal para garantizar el acceso a una vivienda digna, segura y asequible para las familias trabajadoras.

Imagen Placeholder

Proyecto con sentido social

Las construcciones estarán a cargo de la empresa Construcciones Ricbor, S.A. de C.V., que seguirá los lineamientos del Infonavit para asegurar la calidad y funcionalidad de las casas. Además, se dará prioridad en la asignación de estas viviendas a madres solteras, adultos mayores y personas con discapacidad, buscando fortalecer la inclusión social.

Impulso al desarrollo local

Este programa no solo tiene el objetivo de ofrecer vivienda, sino también reactivar la economía local mediante la generación de empleos en el sector de la construcción, beneficiando así a cientos de familias de manera indirecta.

Imagen Placeholder
  • Las Viviendas del Bienestar forman parte de la Estrategia Nacional de Vivienda, alineada con las políticas sociales del gobierno federal, para atender el déficit de vivienda y promover un desarrollo urbano ordenado, incluyente y sostenible en todo el país.
Imagen Placeholder

Ahome:

  • Cabe señalar que, aunque el municipio de Ahome es el que muestra mayor avance del programa en Sinaloa, la SEDATU informó que la meta inicial de 4 mil viviendas durante este 2025 no podrá consolidarse y solo se finalizarán entre 800 y mil viviendas; sin embargo, hay gran posibilidad de que el número se incremente para el 2026, si el Ayuntamiento dispone de más terrenos.

Te puede interesar:

×