Sección

México

¿Cuántas veces orinas en el día? Señales que debes tomar en cuenta para cuidar tu salud

Detectar los síntomas y buscar ayuda médica a tiempo puede marcar la diferencia entre vivir con una molestia constante o recuperar el control de tu cuerpo.

Víctor Acosta
16/07/25

¿Cuántas veces orinas en el día? Señales que debes tomar en cuenta para cuidar tu salud

FOTO: Orinar más de 6 u 8 veces al día, despertarse por la noche para hacerlo o tener fugas sin poder controlarlas son señales que no deben ignorarse.

¿Sientes que vas al baño más veces de lo normal o que no puedes aguantar las ganas de orinar? Aunque muchas personas lo consideran parte del estrés o del envejecimiento, estas señales podrían estar asociadas a un problema de salud más serio: la vejiga hiperactiva.

Este trastorno, que afecta a millones de personas en el mundo, se caracteriza por una urgencia repentina e incontrolable de orinar, con o sin pérdidas involuntarias, y puede aparecer incluso durante la noche, alterando la calidad de vida.

Imagen Placeholder

De acuerdo con con los expertos, que son los urólogos, la vejiga hiperactiva no tiene una única causa. Factores como la edad, desequilibrios hormonales, el estrés, el sobrepeso, e incluso una microbiota urinaria alterada pueden desencadenarla. En muchos casos, no hay una enfermedad de fondo visible, lo que complica su diagnóstico.

¿Cuándo preocuparse?

Orinar más de 6 u 8 veces al día, despertarse por la noche para hacerlo o tener fugas sin poder controlarlas son señales que no deben ignorarse. Los especialistas recomiendan acudir al médico si se presentan estos síntomas, especialmente si van acompañados de dolor, sangre en la orina o sensación de vaciado incompleto.

Imagen Placeholder

¿Qué tratamientos existen?

El abordaje inicial se basa en cambios en el estilo de vida: mantener un peso saludable, evitar bebidas como café o alcohol, y realizar ejercicios de fortalecimiento del suelo pélvico, como los de Kegel. En casos más avanzados, se puede recurrir a tratamientos médicos con fármacos o, en situaciones específicas, a inyecciones de toxina botulínica directamente en la vejiga.

La vejiga hiperactiva no tiene por qué ser un destino inevitable con la edad. Detectar los síntomas y buscar ayuda médica a tiempo puede marcar la diferencia entre vivir con una molestia constante o recuperar el control de tu cuerpo.

Te puede interesar:

×