Sección

México

¿Refresco de cilantro? Este es el nuevo invento de dos jóvenes mexicanos

La bebida es desarrollada por alumnos de las licenciaturas de Ingeniería en Biotecnología y Química Farmacéutica de la Universidad del Valle de México.

Adriana Ochoa
16/07/25

¿Refresco de cilantro? Este es el nuevo invento de dos jóvenes mexicanos

FOTO: Luz Noticias.

En un país donde el consumo de bebidas azucaradas representa un serio problema de salud pública, un grupo de seis estudiantes mexicanos decidió romper esquemas e innovar: han creado Cilantro Cool, el primer refresco orgánico elaborado en México a partir de cilantro.

La bebida, desarrollada por alumnos de las licenciaturas de Ingeniería en Biotecnología y Química Farmacéutica de la Universidad del Valle de México (Campus Veracruz), surge como una alternativa saludable ante un mercado saturado de refrescos con altos contenidos de azúcar y conservadores.

Imagen Placeholder

Inspiración local, innovación nacional

La idea nació a partir de una costumbre propia de la región veracruzana, especialmente del municipio de Omealca, donde es común consumir agua fresca con cilantro como bebida tradicional para mitigar el calor.

Inspirados en esta tradición, Valeria Hernández, Edwin Sosa, Arath Cacho, Ares Antonio, José García y Neferthary Gallegos decidieron darle un giro moderno y convertirla en un refresco carbonatado.

  • "Queríamos crear algo que además de rescatar nuestra cultura, pudiera tener un impacto positivo en la salud", explicaron los jóvenes.

TE PUEDE INTERESAR: Profeco enlista cuáles son los 5 refrescos menos dañinos para la salud

Características del producto

Cilantro Cool se elabora de forma artesanal, sin azúcar añadida ni conservadores, y se endulza únicamente con edulcorantes naturales, por lo que aporta entre 0 y 2 calorías por porción.

Actualmente, el proceso de producción requiere alrededor de cuatro horas para obtener entre dos y cuatro litros de bebida, que mantiene su sabor y propiedades hasta por seis días en refrigeración.

El refresco forma parte de un proyecto académico orientado a generar propuestas con impacto social, ambiental y de salud, respondiendo a la preocupación por las alarmantes cifras de consumo de bebidas azucaradas en México, que ascienden a 163 litros anuales por persona.  

Este consumo está vinculado con enfermedades como diabetes tipo 2, obesidad y padecimientos cardiovasculares.

Imagen Placeholder

Hacia un mercado más saludable

  • Los estudiantes buscan que Cilantro Cool no solo sea una bebida innovadora, sino también un detonante de cambio cultural y social: demostrar que se puede conservar la tradición de las bebidas gaseosas, pero desde una perspectiva sostenible y saludable.

El proyecto está encaminado a integrarse a la incubadora de empresas de la universidad, donde podrán recibir asesoría y apoyo para incrementar la producción y llevar el producto al mercado de manera formal.

"Es nuestra manera de contribuir a que las futuras generaciones tengan más opciones saludables, sin dejar de disfrutar lo que tanto nos gusta como sociedad: un refresco bien frío", concluyeron.

Te puede interesar:

×