Sección

México

Las ciudades más calientes de México en este 2025; algunas zonas podrían alcanzar los 50° C

El calor se intensifica en México durante el 2025, afectando a diversas ciudades donde se intensifica la temperatura llegando hasta los 50°.

Nikol Gastélum
17/07/25

Las ciudades más calientes de México en este 2025; algunas zonas podrían alcanzar los 50° C

FOTO: Temática.

En México ya se encuentra activa la temporada de verano y las temperaturas son la muestra más clara de esto, pues estando apenas en el mes de junio, ya se han registrado temperaturas de más de 40° C en múltiples regiones del país.

Aunque la mayoría de personas piensa que el calor se siente más en el norte del país, la realidad es que el calor se siente más en la mayoría de la extensión del país, esto debido a la humedad que se presenta en el clima junto al calor. A continuación te contamos cuáles son estas regiones donde las temperaturas elevadas se sienten mucho más. 

Temporada de calor en México

En época de verano, entre los meses de julio y agosto es cuando se presentan los climas más calurosos en el país. El récord de temperatura registrada más alta en México es en San Luis Río Colorado, Sonora, donde el 15 de junio de 1966 se alcanzaron 52.5° C.

Imagen Placeholder

Regiones más cálidas de México

Sonora

Especialmente ciudades como Hermosillo y San Luis Río Colorado, donde en verano superan los 45 °C.

Baja California

Mexicali es famosa por sus olas de calor extremas, también con récords por arriba de 45 °C.

Sinaloa

Culiacán y Los Mochis alcanzan fácilmente 40 °C o más.

Chihuahua

Sobre todo la zona norte y desértica; Ciudad Juárez puede superar los 40 °C.

Coahuila

La Laguna (Torreón) y Monclova tienen veranos sofocantes, con máximas de 40-45 °C.

Nuevo León

Monterrey y su área metropolitana rebasan 40 °C con alta humedad.

Tamaulipas

Reynosa, Ciudad Victoria y la frontera norte son conocidos por sus días ardientes.

Tabasco

El calor húmedo hace que la sensación térmica sea muy alta.

Yucatán

Mérida y su clima tropical superan los 35 °C con humedad sofocante.

Quintana Roo y Campeche

También suelen registrar calor extremo combinado con alta humedad.

Imagen Placeholder

¿Por qué hace tanto calor en estos estados?

Este hecho puede deberse a múltiples factores, pero en su mayoría puede ser por la existencia de ecosistemas áridos y desérticos en la zona, la baja altitud y su cercanía con las costas del mar y por supuesto, al intenso cambio climático que se vive en el mundo en la actualidad.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×