México
SEP: ¿hay multas o sanciones por no recoger la boleta de calificaciones?
La boleta de calificaciones es el documento oficial que detalla el rendimiento académico de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.

FOTO: Luz Noticias.
Con el cierre del ciclo escolar, muchos padres de familia se preguntan si existen sanciones por no recoger la boleta de calificaciones de sus hijos emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Multas:
La dependencia federal ha aclarado que no hay multas ni castigos por no obtener este documento, ya sea en formato físico o digital; sin embargo, no hacerlo en tiempo y forma puede derivar en diversos contratiempos administrativos y escolares.
La boleta de calificaciones es el documento oficial que detalla el rendimiento académico de estudiantes de primaria, secundaria y preparatoria.
Aunque desde hace algunos años está disponible para consulta y descarga a través de plataformas como el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED), la versión impresa sigue siendo ampliamente utilizada por su validez en trámites escolares y su contenido detallado.
TE PUEDE INTERESAR: SEP: Certificado de primaria y secundaria por internet: ¿Cómo obtener el documento?

¿Qué pasa si no se recoge la boleta?
Si bien no hay consecuencias legales ni económicas por omitir la descarga o recolección de la boleta, la SEP advierte que esta omisión puede generar problemas como:
Retraso en la inscripción al siguiente ciclo escolar.
Freno en la gestión de becas u otros apoyos educativos.
Impedimento para inscribirse en cursos de verano que soliciten el documento.
Dificultades para obtener certificados o títulos escolares.
Obstáculos en trámites laborales donde la boleta sea requerida.
Falta de claridad sobre el desempeño académico del alumno.
Complicaciones en caso de cambio de escuela.
En caso de no descargar el documento en línea en el plazo establecido, la única opción disponible será solicitarlo directamente en la escuela, lo que puede implicar esperas prolongadas debido a los procesos internos de cada plantel.

¿Qué recomienda la SEP?
- La SEP sugiere que, si se ha pasado la fecha límite para descargar o recoger la boleta, los padres o tutores se comuniquen con la dirección escolar correspondiente para conocer los pasos a seguir y regularizar la situación.
También recomienda conservar una copia impresa, ya que muchas instituciones solicitan este formato con firma oficial para ciertos trámites.
Aunque la digitalización ha facilitado el acceso a documentos escolares, la boleta en papel continúa siendo clave para varios procesos del sistema educativo. Por ello, la SEP reitera la importancia de contar con este documento para evitar retrasos en la trayectoria académica del estudiante.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México