México
Pan Bimbo: Así inició uno de los productos más consumidos en México y el mundo
Roberto Servitje en una entrevista recordó los inicios prehistóricos de Bimbo y con la misión de hacer el mejor pan de caja del mundo, producto que sería el nacimiento de Bimbo

La primer panificadora Bimbo se instaló en el número 117 de la calle 58 Norte, en la colonia Santa María Insurgentes de la Ciudad de México, iniciando labores el 2 de diciembre de 1945
El mundo empresarial de México se encuentra de luto al darse la lamentable noticia de uno de los innovadores de la industria panificadora en el país y el cual gracias a su visión en la compañía número uno de la República Mexicana y América Latina, el legendario Roberto Servitje.
El padre fundador de la reconocida empresa Bimbo falleció a la edad de los 97, el cual deja un enorme legado a la industria panificadora de como una humilde compañía de pan se convirtió en la más grande de México y Latinoamérica.
Roberto Sevitje era un adelantado a su época debido que ya contaba con experiencia en hacer el rico producto en las históricas panaderías de la CDMX, siendo La Vacsonia, Ideal Bakery y El Molino, la cual fue iniciada por su señor padre en el año de 1928, con el tiempo tomaría el nombre de Bimbo.
Roberto Servitje en una entrevista recordó los inicios prehistóricos de Bimbo y con la misión de hacer el mejor pan de caja del mundo, producto que sería el nacimiento de Bimbo.

¿Cómo Bimbo empezó a hacer pan de caja?
En el año de 1941 se llevaba a cabo la Segunda Guerra Mundial, donde el negocio familiar se avocó a buscar un edificio para comenzar hacer el famoso pan de caja, por lo que encontraron el lugar perfecto donde rentaron el edificio para la panadería.
"A mí me tocó inaugurar, hacer ese trabajo y ahí nace Bimbo. Las medianoches y las marinas las hacían en Bimbo, pero los sándwiches tenían que comprarle pan a la competencia, a Pan Ideal. Y resulta que frecuentemente el pan venía viejo, contaminado con hongos, con agujeros".
Para hacer el mejor pan de México, Roberto Servitje contrató los servicios de Alfonso Velasco hijo de Martín el fundador de Pan Ideal, donde con sus conocimientos en la elaboración del producto y el que más sabía de panificación.

El nacimiento de Bimbo
La primer panificadora Bimbo se instaló en el número 117 de la calle 58 Norte, en la colonia Santa María Insurgentes de la Ciudad de México, iniciando labores el 2 de diciembre de 1945.
Panificadora Bimbo arrancó con 10 camiones para repartir su delicioso pan a las tiendas, donde estos revelaron haber estudiado a la competencia y evitar sus errores.
Bimbo innovó con la venta del pan en celofán e implementaron la entrega diaria del producto y la recolección de lo que no se vendiera, además, sus vendedores usaban "uniformes hasta con corbatita".
"(La iniciativa) nació de la necesidad de romperle la boca a un gigante porque Pan Ideal vendía en todos lados, era el único", expresó don Roberto.
Roberto Servitje entró a trabajar en Bimbo a los 17 años, comenzó como supervisor de ventas y más tarde creó el departamento de vehículos. En 1954, él fundó Bimbo de Occidente en Guadalajara y ocupó la gerencia general de la misma.
En 1979 fue nombrado director general de Grupo Bimbo y 11 años después (en 1990), asumió el puesto de presidente ejecutivo del grupo.
Aunque se le considera el primer empleado de Bimbo, él se consideraba el segundo: "Hay que decir la verdad, fui el número 2, el 1 fue el señor Alfonso Velasco que se dedicó a la fabricación de la planta".
Roberto Servitje Sendra fue pieza esencial en la fundación y la expansión de Grupo Bimbo. Su visión logística, liderazgo estructural y compromiso con el desarrollo social consolidaron a la empresa como un emblema mundial del pan y de la gestión empresarial con propósito.
¿Quién fue Roberto Servitje?
Fue un empresario mexicano, cofundador y figura clave de Grupo Bimbo, la panificadora más grande del mundo.
Ingresó a la empresa a los 17 años como supervisor de ventas y es ampliamente reconocido como el "primer empleado" operativo del grupo.
Nacido en Ciudad de México y hermano de Lorenzo Servitje, Roberto estudió humanidades en Montreal, Canadá, y obtuvo su título de contador público en la Escuela Bancaria y Comercial de México.
Durante su liderazgo, se crearon 24 empresas operadoras locales, incrementando el total a 50. También impulsó la expansión internacional hacia América Latina y otros países, con adquisiciones en Chile, Venezuela, Brasil y el establecimiento de filiales en Estados Unidos, Centro y Sudamérica.
Además, promovió una filosofía empresarial centrada en valores humanos, responsabilidad social y cultura organizacional, dejando una huella trascendente a nivel corporativo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México