Sección

Sinaloa | Centro

Viviendas del Bienestar: aumenta a 37 mil el número de casas que se construirán en Sinaloa

Tras una reunión de la titular de SEDATU con el gobernador Rubén Rocha Moya se confirmó que el FOVISSSTE sumará 4 mil 418 casas adicionales a las que ya se tenían planeadas

Samuel Mariscal
18/07/25

Viviendas del Bienestar: aumenta a 37 mil el número de casas que se construirán en Sinaloa

El programa cuenta con un convenio firmado con el Gobierno de Sinaloa y se instalará una mesa técnica para coordinar los trabajos interinstitucionales

Sube a 37 mil el número de Viviendas para el Bienestar que se construirán en el estado de Sinaloa, luego de confirmarse que el FOVISSSTE sumará 4 mil 418 casas a las 32 mil 500 que ya se tenían planeadas por Infonavit y CONAVI.

Reunión

La información se confirmó tras una reunión entre la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Edna Elena Vega Rangel y el gobernador Rubén Rocha Moya, en el marco del programa federal para construir un millón 200 mil viviendas en el país.

Imagen Placeholder

En el encuentro, donde también estuvo presente Rodrigo Chávez Contreras, titular de la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) y Adolfo Verdugo Dagnino, delegado de Infonavit en Sinaloa, se informó que la meta sexenal para el estado es de 36 mil 918 viviendas, de las cuales 17 mil 500 serán construidas por Infonavit, 15 mil por Conavi y 4 mil 418 por Fovissste, siendo Sinaloa una de las 17 entidades donde esta última institución participa, según el número de derechohabientes en el estado.

Imagen Placeholder

Para este año se proyecta iniciar la construcción de 12 mil 402 viviendas, con un avance del 63% en la validación del suelo necesario, generando alrededor de 55 mil empleos directos y 83 mil indirectos con un beneficio para 44 mil personas.

Convenio

El programa cuenta con un convenio firmado con el Gobierno de Sinaloa y se instalará una mesa técnica para coordinar los trabajos interinstitucionales. 

Imagen Placeholder

En la reunión participaron también el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la titular de Sebides, María Inés Pérez Corral; el coordinador regional de Sedatu, Carmen Quiroz Ramírez; el representante de Sedatu en Sinaloa, Casimiro Zamora; la coordinadora de la Dirección de Vivienda de Infonavit en Sinaloa, Gabriela Montes Neri; el director general de la Coordinación Técnica, Daniel González Escobar, y Ricardo Rivera Ramos, del área social técnica en Sinaloa.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×