Sinaloa | Norte
Caravana del Bienestar llega a Bacorehuis, Ahome con servicios y supervisión de obras
Más de 430 personas fueron atendidas en la comunidad yoreme, donde también se supervisó la obra de drenaje que beneficiará a 120 familias.

FOTO: Luz Noticias.
Habitantes del campo pesquero Bacorehuis, una de las comunidades yoremes más alejadas del municipio de Ahome, recibieron atención directa por parte de dependencias municipales, estatales y organismos de la sociedad civil que integran la Caravana del Bienestar, estrategia con la que se acercan servicios y programas sociales a zonas rurales e indígenas.
Durante la jornada, más de 430 personas fueron beneficiadas con trámites, asesorías y servicios gratuitos, como atención médica, programas de becas, asesorías jurídicas, actividades culturales y módulos de información de diversas instituciones.
TE PUEDE INTERESAR: "Caravana del Bienestar" llega a Topolobampo con apoyos sociales y trámites gratuitos

Visita:
- El alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez encabezó la visita y señaló que la intención es llevar los servicios municipales a las comunidades donde históricamente se han enfrentado a rezagos:
"Venimos a cumplir con la voluntad de la gente, mandando obedeciendo. Bacorehuis forma parte de la transformación que se vive en Ahome y vamos a regresar pronto con más apoyos", destacó.
Regresa programa Caravana del Bienestar llega a Bacorehuis
- Además, el Presidnete municipal anunció el regreso del programa "Ni un Niño Más Descalzo" que se implementarán antes del inicio del ciclo escolar, con la entrega de más de 11 mil pares de tenis a niñas y niños de entre 0 y 5 años. La sede será la primaria Lázaro Cárdenas de Bacorehuis, confirmó el secretario del Bienestar, Joaquín Páez Roiz.
El alcalde y su equipo técnico realizaron un recorrido de supervisión por la obra de drenaje sanitario en proceso, que contempla más de 2.2 kilómetros de tubería y beneficiará directamente a más de 120 familias de la comunidad.

La jornada incluyó a vecinos de comunidades cercanas como Villa Gustavo Díaz Ordaz, El Etcho, Chávez Talamantes, Mártires de la Revolución y Revolución Mexicana.
Juana Moroyoqui Baumea, líder moral de la comunidad, expresó en yoreme y español su agradecimiento por acercar lao servicios a las comunidades más alejadas:
"Gracias por hacernos sentir que Ahome también es nuestra casa: Jiokore uctesi", expresó.
En la Caravana participaron más de 25 dependencias e instituciones, entre ellas IMSS, IPN, Cecati, Icatsin, SEPyC, DIF, IMDIS, SIPINNA y organismos de justicia y educación para adultos, sumando esfuerzos para llevar atención integral a las comunidades.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa