Sección

Sinaloa | Centro

Debaten en el Congreso de Sinaloa si niñas y niños deben elegir entre falda o pantalón

La propuesta busca permitir que estudiantes de nivel básico en escuelas públicas y privadas puedan elegir entre usar falda o pantalón como parte de su uniforme escolar.

Osmar Zavala
23/07/25

Debaten en el Congreso de Sinaloa si niñas y niños deben elegir entre falda o pantalón

El uso del uniforme neutro en las escuelas públicas de Sinaloa generó un debate en el Congreso del Estado durante la sesión ordinaria del pasado martes, luego de que los diputados Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, de Morena, y Jorge Antonio González Flores, del PAN, expresaran posturas encontradas sobre el tema.

Desde tribuna, el legislador morenista y presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología defendió la propuesta, al señalar que no se trata de una imposición, sino de una opción que busca promover la inclusión y el respeto.

Imagen Placeholder

Afirmó que niñas, niños y adolescentes deben tener la libertad de elegir si desean portar falda o pantalón, sin importar su género, con el objetivo de garantizar el libre desarrollo de su personalidad.

Guerrero Verdugo argumentó que la medida pretende eliminar estereotipos de género y fortalecer la equidad dentro de las aulas, para convertirlas en espacios seguros y libres de discriminación. Según dijo, los uniformes deben ser una herramienta para fomentar la igualdad, no una fuente de exclusión o ansiedad.

Imagen Placeholder

En contraste, el diputado del PAN, Jorge Antonio González Flores, expresó su rechazo a la propuesta al considerarla precipitada y sin respaldo científico o legal

Aseguró que las niñas y los niños no cuentan con la madurez emocional ni la capacidad jurídica para tomar decisiones de esa naturaleza, y advirtió que permitirlo podría exponerlos a burlas y situaciones de acoso escolar.

Imagen Placeholder

El legislador panista subrayó que, si bien el derecho debe evolucionar, no debe hacerlo en contradicción con la ciencia ni a costa de la estabilidad emocional de los menores. Por ello, sostuvo que la iniciativa no responde a las verdaderas necesidades de la niñez sinaloense.

Te puede interesar:

×