Sinaloa | Norte
Se levanta misteriosamente el concreto en el centro de Los Mochis; Obras Públicas investiga
El colector Niños Héroes fue construido hace dos años por parte del gobierno del estado y hoy se abrió de una forma extraña que no se explica Obras Públicas.

FOTO: Luz Noticias.
Un inusual levantamiento del pavimento en la esquina de las calles Niños Héroes y Obregón, frente al DIF Municipal, ha generado extrañeza entre autoridades y ciudadanos, quienes aún no encuentran una causa clara del fenómeno ocurrido la tarde del martes en pleno Centro de Los Mochis.
Jesús Ernesto Tapia Castro, director de Obras Públicas del municipio de Ahome, informó que se trata de un levantamiento de losas de pavimento, pero descartó que sea un socavón, ya que no hay vacío ni hundimiento en el lugar.
"No tenemos una justificación o una razón de por qué se levantó, simplemente se levantó de manera espontánea. No podemos garantizar que sea un socavón porque no hay un hoyo ni un vacío. Hasta que no levantemos la losa vamos a saber con certeza qué ocurrió", explicó.
TE PUEDE INTERESAR: Heriberto Urías asumirá el liderazgo de los trabajadores del volante en el norte de Sinaloa

Movimiento:
- Jesús Tapia Castro señaló que, de manera preliminar, se analiza si el fenómeno pudo estar relacionado con movimientos de tierra, incluso vinculados a la actividad tectónica, ya que el Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo frente a las costas de Los Cabos el mismo día del incidente; Sin embargo, aclaró que esta hipótesis no puede confirmarse por ahora.
El fenómeno llamó la atención debido a su similitud con imágenes que suelen asociarse a sismos en otras regiones. No obstante, especialistas y autoridades descartan por ahora que se trate de una implosión o socavón.
El funcionario recordó que la obra en ese tramo corresponde a un colector instalado en 2022, por lo que se revisará a profundidad la infraestructura para descartar afectaciones.
"En ese punto hay un pozo de visita, estuvimos ayer junto con JAPAMA verificando el área para tratar de explicar lo que ocurrió y no tuvimos una conclusión. Incluso el Gobierno del Estado también está extrañado por esta situación, pero ya decidieron intervenir para hacer la reparación", añadió.
- Otros especialista, como el Ingeniero Civil y Topógrafo Jorge Alberto Olmos Navarro señaló que puede tratarse de un efecto común en carreteras a causa de una mala compactación de la obra.
"Las compactaciones pudieron haber sido deficientes o se rellenó con material seco la obra, y al momento de presentarse las lluvias y filtraciones de agua, se llenaron los vacíos que quedaron, provocando el levantamiento del concreto, lo cual es común y se puede observar en carreteras al llegar a los puentes", indicó.

Por el momento, el área permanece bajo vigilancia mientras se realizan las valoraciones técnicas. Autoridades municipales y estatales trabajarán en conjunto para determinar la causa exacta y proceder a la reparación del tramo afectado.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa