Sección

Sinaloa | Norte

Topolobampo registra inversión privada de más de 84 mil millones de pesos

El puerto de Topolobampo se destaca como una de las zonas con mayor inversión en el país.

Topolobampo registra inversión privada de más de 84 mil millones de pesos

FOTO: Luz Noticias.

Topolobampo registra una inversión privada de más de 84 mil millones de pesos, así lo confirmó el almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, quien presentó los proyectos de puertos que se intervendrán como parte del Plan México y del Plan de Obra Pública y Obra Mixta. 

Destacó el militar que dentro de estas inversiones, siendo la de Topolobampo una de las más altas, sumarían 123,354 millones de pesos en todo el país. 

"Hay otras inversiones privadas, principalmente en Guaymas traemos inversiones por 40,690 millones en inversión privada, Topolobampo traemos 84,862 millones en inversión privada y en Altamira, por lo pronto tenemos 802 millones en inversión privada adicional a lo que traemos tenemos 126,354 millones de pesos". 

Agregó Morales Ángeles que en total se tiene una inversión pública de 55,179 millones de pesos, sumada a la inversión privada de 241,051 millones de pesos en puertos prioritarios. 

Imagen Placeholder

Rubén Rocha Moya presentó el Programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

El pasado 26 de junio, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, participó en la Mañanera del Pueblo, con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se presentó el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, parte del Plan México. 

Rocha celebró la inclusión de Topolobampo en el programa, destacando su potencial para atraer inversiones, generar riqueza y detonar el desarrollo regional, especialmente en comunidades indígenas Mayo-Yoreme de Ahome, El Fuerte y Choix.

Planta de Mexinol en Topolobampo

Topolobampo ya cuenta con importantes proyectos, como una planta de fertilizantes y la próxima instalación de Mexinol, la mayor planta de metanol no contaminante del mundo, con una inversión de 3,600 millones de dólares.

El plan busca impulsar infraestructura, servicios y empleos, con un enfoque en mejorar la calidad de vida de los pueblos originarios. Además, la presidenta Sheinbaum pidió a los gobernadores facilitar los proyectos eliminando trámites burocráticos. En el programa participan 14 estados con distintos proyectos estratégicos.

Te puede interesar:

×