Sección

México

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran el 1 de agosto y cuáles son los requisitos?

Busca reconocer y respaldar económicamente a mujeres que han trabajado toda su vida en el hogar o en empleos informales, sin acceso a seguridad social.

Adriana Ochoa
23/07/25

Pensión Mujeres Bienestar: ¿Quiénes se registran el 1 de agosto y cuáles son los requisitos?

FOTO: Luz Noticias.

A partir del viernes 1 de agosto, comenzará un nuevo periodo de inscripción al programa Pensión Mujeres Bienestar, un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos dirigido a mujeres mexicanas de entre 60 y 64 años que no cuentan con una pensión formal.

Este programa, impulsado por el Gobierno de México, busca reconocer y respaldar económicamente a mujeres que han trabajado toda su vida en el hogar o en empleos informales, sin acceso a un sistema de seguridad social.

TE PUEDE INTERESAR: Beca Rita Cetina 2025: Conoce la fecha para la nueva entrega de tarjetas

Imagen Placeholder

¿Quiénes pueden registrarse desde el 1 de agosto?

El registro estará abierto del 1 al 30 de agosto, de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas, en los módulos habilitados por la Secretaría del Bienestar en todo el país. El calendario para acudir depende de la primera letra del apellido:

  • S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 1, 8, 15, 22 y 29 de agosto

  • Todas las letras: sábados 2, 9, 16, 23 y 30

  • A, B, C: lunes 4, 11, 18 y 25

  • D, E, F, G, H: martes 5, 12, 19 y 26

  • I, J, K, L, M: miércoles 6, 13, 20 y 27

  • N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 7, 14, 21 y 28

De acuerdo con lo anunciado el pasado lunes 21 de julio por la presidenta Claudia Sheinbaum, esta nueva etapa de registro adelantará la incorporación de mujeres de 60, 61 y 62 años, que inicialmente estaba prevista para 2026.  

El objetivo es que las nuevas beneficiarias comiencen a recibir su pensión a partir del mes de septiembre.

¿Cuáles son los requisitos?

Para registrarse, las mujeres interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener entre 60 y 64 años

  • Contar con nacionalidad mexicana y residir en el país

  • Presentar original y copia de los siguientes documentos:

    • Identificación oficial vigente con fotografía

    • Acta de nacimiento legible

    • CURP de impresión reciente

    • Comprobante de domicilio (no mayor a seis meses)

    • Número telefónico de contacto (celular o fijo)

    • Formato de registro (disponible en gob.mx)

Apoyo directo y transición automática

El apoyo se entrega directamente en una tarjeta del Banco del Bienestar, la cual es proporcionada al momento de la incorporación. Una vez que las beneficiarias cumplen 65 años, son transferidas automáticamente al programa Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga un monto mayor.

Visitas domiciliarias disponibles

  • En caso de que alguna mujer no pueda asistir personalmente al módulo por razones de salud o movilidad, puede solicitar una visita domiciliaria a través del portal de la Secretaría del Bienestar.
  • Personal capacitado acudirá al domicilio o al hospital según sea el caso.

Con este programa, el Gobierno de México busca garantizar un respaldo económico digno para millones de mujeres que históricamente han sido invisibilizadas por el sistema de pensiones. Según cifras oficiales, más de un millón de mujeres de 63 y 64 años ya reciben este apoyo.

Con esta nueva etapa, el número de beneficiarias aumentará de forma significativa.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×