Sinaloa | Norte
Guasave, primer municipio en Sinaloa con policías equipados con cámaras: ¿Qué resultados tuvo?
Hasta el momento se han entregado 80 cámaras para todo el personal de Movilidad Sustentable y se prevé ampliar su uso a los elementos preventivos y operativos.

Estas cámaras permiten documentar cada intervención policial, lo que brinda mayor confianza a la población y seguridad a los agentes. FOTO: Luz Noticias.
Guasave se convirtió en el primer municipio de Sinaloa en dotar a sus policías con cámaras corporales, conocidas como bodycam, y a decir del director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable, Juan de Dios López Rubio, los resultados han sido positivos tanto para los elementos como para la ciudadanía.
El funcionario municipal explicó que estas cámaras permiten documentar cada intervención policial, lo que brinda mayor confianza a la población y, al mismo tiempo, seguridad a los agentes, pues todo su actuar queda registrado y puede ser utilizado como evidencia en caso de conflictos o investigaciones.
- Debes leer: Juan José Ríos celebró por primera vez el Día Internacional de los Pueblos Indígenas con festival
Son 80 cámaras las que están en uso
Juan de Dios López Rubio recordó que fue en la administración pasada cuando se entregaron las primeras 40 cámaras, mientras que en la actual se sumaron otras 40, alcanzando un total de 80 equipos que actualmente están en uso por todo el personal de Movilidad Sustentable.
"Nos sentimos más seguros en nuestras intervenciones, es todo un sistema en el que se incluye un call center, donde se lleva un control de las grabaciones que se vacían al término de cada turno", detalló.
Mencionó que ya se solicitó una ampliación para que también los elementos preventivos y operativos cuenten con este equipo, con la meta de que ningún policía quede sin la herramienta.
- Te puede interesar: Vecinos de La Higuera de Zaragoza, Ahome, piden mejor alumbrado y drenaje en foro ciudadano
El director de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Movilidad Sustentable señaló que esta medida contribuye a cumplir con la ley bajo un esquema de igualdad para todos, fortaleciendo la transparencia en la actuación de la corporación.
Respecto a la intención de los diputados de Morena de implementar este modelo en todo el estado, consideró que es positivo, aunque advirtió que será necesario garantizar recursos suficientes para que cada municipio pueda solventar la adquisición de los equipos.