Sección

Sinaloa | Norte

“Cursos con Causa”: cocina para ayudar a indígenas y personas con discapacidad

La serie de talleres de cocina tienen como objetivo donar lo recaudado para apoyar a Rueda Verde y X Más Sonrisas Yoremes,

“Cursos con Causa”: cocina para ayudar a indígenas y personas con discapacidad

La chef Elina Benítez, organizadora del evento

Este mes de septiembre llegan a Los Mochis los “Cursos con Causa”, una serie de talleres de cocina donde lo recaudado servirá para apoyar a Rueda Verde y X Más Sonrisas Yoremes, proyectos que trabajan con comunidades indígenas y personas con capacidades diferentes. 

La chef Elina Benítez, organizadora del evento, explicó que la iniciativa tiene un trasfondo que va mucho más allá de lo recaudatorio, sino también de integrar a las comunidades vulnerables

  • “Se trata de un curso con causa destinado a apoyar comunidades indígenas, como ya lo estamos haciendo, y también a Rueda Verde, que atiende a personas con capacidades diferentes. No solo es recaudar, es integrar y dar oportunidades. Queremos que los muchachos con capacidades diferentes puedan integrarse al trabajo, ya sea en panaderías o preparando sushi. Que esto les sirva para mejorar su economía y también para desarrollar sus habilidades”, compartió.
Imagen Placeholder

Los talleres fueron pensados para todos los gustos y necesidades:

  • Cocina Gourmet en Tendencia: platillos como cerdo tonkatsu, pad kra pao y chow mein de camarón.
  • Cocina Saludable Incluyente: recetas libres de gluten, estilo keto y opciones para personas con alergias o dietas especiales.
  • Gastronomía de Integración al Trabajo: para que personas con discapacidad, acompañadas de un tutor, aprendan repostería, sushi, pizza y más, con la guía de chefs locales.
  •  Jueves 4 de septiembre, 10:00 a.m. – Cocina Oriental Gourmet ($1,200)
  • Jueves 4 de septiembre, 3:00 p.m. – Cocina Saludable Incluyente ($900)
  • Viernes 5 de septiembre, 10:00 a.m. – Gastronomía de Integración al Trabajo ($800 por dos personas: alumno y tutor)

Los cursos cuentan con el aval de ICATSIN, por lo que los participantes podrán obtener constancia oficial.

¿Cómo inscribirse?

Los interesados pueden pedir informes al 668 194 3626. El registro cierra el 1 de septiembre de 2025.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×