México
¿Tren de Mazatlán a Acapulco? Proyectan ferrocarril costero en esta zona de México
Este tren recorrerá todo el litoral del Océano Pacífico recorriendo 45 destinos a lo largo de los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero

Además el Tren Transpacífico será una gran ayuda para los turistas nacionales e internacionales, debido que tendrán conexión directa con aeropuertos internacionales, facilitando el acceso a turistas nacionales y extranjeros
México es uno de los países más visitados en el mundo debido a su historia, calidez de su gente y su deliciosa gastronomía que provocan que miles de turistas lleguen al país para disfrutar de la cultura mexicana.
Además México cuenta con los famosos "Pueblos Mágicos" que conquistan a sus visitantes y además de tener las mejores playas de América Latina, que son el paraíso de los turistas que buscan disfrutar del mar.
- DEBES LEER: El Chepe Express tiene descuento estas vacaciones de verano por tiempo limitado, ¿cómo obtenerlo?
México puede ser visitado ya sea vía aérea, por mar y también por tren, donde este último será un detonante para el turismo nacional e internacional.
Y es que el tren es uno de los transportes más antiguos de México, el cual recorre varios sitios del país, donde sus pasajeros pueden disfrutar de sus paisajes y pasar un viaje inolvidable.
El famosísimo Chepe Express el cual recorre el estado de Sinaloa hasta llegar a Chihuahua, donde sus pasajeros pasan un viaje espectacular recorriendo la Sierra Tarahumara.
Pero ahora el turismo mexicano busca transformar el ramo y aumentar el desarrollo económico, donde se buscará detonar el litoral del Pacífico, cuyo tren conecta las ciudades de Mazatlán, Sinaloa con el bello puerto de Acapulco, Guerrero.
Tren Transpacífico
Este tren recorrerá todo el litoral del Océano Pacífico recorriendo 45 destinos a lo largo de los estados de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero.
Este medio de transporte será la versión del Tren Maya, el cual contará con trenes modernos ya sea híbridos o eléctricos, donde sus estaciones serán totalmente ecológicas.
Además el Tren Transpacífico será una gran ayuda para los turistas nacionales e internacionales, debido que tendrán conexión directa con aeropuertos internacionales, facilitando el acceso a turistas nacionales y extranjeros.

Ícono turístico
El impacto para la región sería profundo, se prevé la generación de miles de empleos, el fortalecimiento de cooperativas turísticas y pequeños negocios locales, y un impulso sin precedentes para el turismo sustentable. Para zonas con potencial aún no aprovechado, como la costa norte de Nayarit, el tren representaría una ventana de oportunidad para integrarse al flujo turístico internacional, diversificando la economía local y reduciendo brechas sociales.
Aunque la propuesta aún se encuentra en fase de análisis, cámaras empresariales del sector turístico han mostrado respaldo al proyecto, al considerarlo una pieza clave para convertir al Pacífico mexicano en un nuevo ícono turístico a nivel mundial. Si se concreta, Nayarit pasaría de ser un destino emergente a convertirse en un eje del nuevo turismo ferroviario del país.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México