Sección

Tecnología

Chevrolet lanza nuevos modelos de autos en Sudamérica; sorprenden un SUV eléctrico

Uno de los anuncios más esperados fue el del Chevrolet Spark EUV, un SUV compacto con diseño moderno y propulsión 100 % eléctrica.

Adriana Ochoa
26/07/25

Chevrolet lanza nuevos modelos de autos en Sudamérica; sorprenden un SUV eléctrico

FOTO: Luz Noticias.

General Motors Sudamérica presentó una renovada gama de vehículos Chevrolet, destaca su entrada definitiva al mercado de la electromovilidad con modelos eléctricos e híbridos  enchufables.

El evento no solo sirvió para relanzar al público argentino los modelos Onix, Onix Plus y Tracker, con rediseños y mejoras tecnológicas, sino también para revelar la llegada del Spark EUV, el primer SUV 100% eléctrico de Chevrolet en Argentina, y el Captiva PHEV, su primer híbrido enchufable en Sudamérica.

  • Chevrolet Spark EUV: electrificación accesible y moderna

Uno de los anuncios más esperados fue el del Chevrolet Spark EUV, un SUV compacto con diseño moderno y propulsión 100 % eléctrica.

Equipado con un motor de 75 kW (102 CV) y batería LFP de 42 kWh, ofrece una autonomía de hasta 360 km y permite recargas rápidas del 30 al 80% en solo 30 minutos.

El vehículo cuenta con pantalla central de 10", cámaras 360°, tapicería en eco-cuero, y seis airbags como equipo estándar. Entre sus innovaciones destaca el Control de Crucero Adaptativo en curva. Su precio de lanzamiento es de $35.699.900.

Imagen Placeholder
  • Captiva PHEV: el primer híbrido enchufable de GM en la región

Como sorpresa final, GM anunció la llegada del Chevrolet Captiva PHEV, un SUV mediano con motor de combustión combinado con uno eléctrico, y recarga externa. Este modelo estará disponible inicialmente en Argentina y Uruguay, como parte del cupo anual de 50 mil autos sustentables exentos de aranceles extra zona.

Este nuevo híbrido permitirá recorrer mayores distancias con menor consumo y emisiones reducidas. La marca solicitó 1,250 unidades en la primera etapa, ampliando su pedido en la segunda licitación.

Imagen Placeholder
  • Renovación para los superventas: Onix, Onix Plus y Tracker

En cuanto a los modelos tradicionales, Onix y Onix Plus presentan un diseño frontal renovado y mayor equipamiento interior, incluyendo el nuevo habitáculo digital con tablero Virtual Cockpit System de 8" y pantalla multimedia MyLink de 11".

Ambos modelos incorporan un motor 1.0 turbo de 116 CV y versiones manuales o automáticas. Los precios oscilan entre $25.5 millones y $31.2 millones.

Por su parte, la nueva Chevrolet Tracker luce un diseño exterior más agresivo, motor 1.2 turbo de 132 CV y mejor calidad de materiales. Conserva su capacidad para cinco pasajeros y un maletero de hasta 1,294 litros. Los precios van de $31.7 millones a $39.9 millones, según la versión.

Imagen Placeholder
  • Electromovilidad, el nuevo foco de Chevrolet en Sudamérica

La estrategia de Chevrolet apunta claramente a reforzar su presencia en un mercado donde la demanda de vehículos sostenibles crece. Alineada con los incentivos del gobierno argentino, la marca apuesta por una transición energética gradual, con opciones híbridas y eléctricas competitivas en precio, tecnología y diseño.

Así, GM no solo retoma su protagonismo en el mercado argentino tras dos años de baja participación, sino que también se posiciona como un jugador clave en la movilidad sustentable de Sudamérica.

PUEDES LEER: Toyota Sienna 2025: ¿Cuánto cuesta la versión más equipada y qué incluye?

Te puede interesar:

×