México
Beca Rita Cetina 2025: ¿Cuánto dinero recibirán los alumnos de nivel básico?
Los recursos se entregan de forma directa a través de la tarjeta Bienestar, que puede utilizarse en cajeros automáticos y ventanillas bancarias del sistema correspondiente.

FOTO: Luz Noticias.
La Beca Rita Cetina, implementada por el Gobierno de México en 2025, ampliará su cobertura a partir de septiembre para beneficiar también a estudiantes de preescolar y primaria, luego de haber iniciado este año enfocada únicamente en alumnos de secundaria.
El programa, operado por la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), busca combatir la deserción escolar y reducir la brecha social entre estudiantes de educación básica mediante la entrega de un apoyo económico bimestral.

¿Cuánto dinero otorga la beca?
- Los alumnos beneficiarios de la Beca Rita Cetina reciben 1,900 pesos cada dos meses, durante los 10 meses que comprende el ciclo escolar.
- Cabe aclarar que julio y agosto quedan fuera del calendario de pagos por tratarse de un periodo vacacional.
Además, en el caso de familias con más de un hijo inscrito en el programa, se otorgan 700 pesos adicionales por cada menor, lo que permite ampliar el impacto del apoyo económico en los hogares mexicanos.
Los recursos se entregan de forma directa a través de la tarjeta Bienestar, que puede utilizarse en cajeros automáticos y ventanillas bancarias del sistema correspondiente.
¿Cómo registrarse?
La CNBBBJ informó que el proceso de registro para nuevos estudiantes de preescolar, primaria y secundaria iniciará en septiembre, y se realizará únicamente a través del sitio web:
www.becaritacetina.gob.mx
Los padres, madres o tutores deberán contar con la siguiente documentación:
CURP actualizada
Número de celular activo
Correo electrónico vigente
Identificación oficial (INE o pasaporte)
Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses)
Asimismo, del menor solicitante se debe presentar su CURP.

Requisitos para ser beneficiario
Estar inscrito en una escuela pública de nivel básico (preescolar, primaria o secundaria).
No contar con otra beca educativa federal para el mismo fin.
Las autoridades recomendaron tener la documentación lista antes de septiembre para facilitar el trámite. Para dudas o asistencia, se habilitó la línea de atención telefónica 55 1162 0300, disponible de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (hora del centro de México).
También se puede consultar información en los canales oficiales y redes sociales de la CNBBBJ.
TE PUEDE INTERESAR: "La Trokita de los Hotdogs": el foodtruck mochitense que te lleva el antojo hasta dónde estés, ¿Ya los probaste?
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México