Sección

México

Ciclón "Gil" con un 90 % de probabilidad de formación en el Pacífico ¿Qué estados afectaría?

La Conagua mantiene en vigilancia la zona de baja presión que podría dar origen al ciclón la cual se encuentra frente a las costas de Oaxaca en el Pacífico.

Orlando Medina
28/07/25

Ciclón "Gil" con un 90 % de probabilidad de formación en el Pacífico ¿Qué estados afectaría?

FOTO: Cortesía/Conagua.

La Comisión Nacional del Agua ha informado a tempranas horas de este lunes 28 de julio que mantiene una estricta vigilancia de una zona de baja presión que se encuentra al sur de las costas de Oaxaca, la cual podría dar como origen el ciclón "Gil" en pocas horas, un fenómeno meteorológico que, en caso de formarse, sería el séptimo de la temporada en el Océano Pacífico. 

La Conagua ha compartido esta zona de baja presión ha incrementado su probabilidad de formación como ciclón a un 40% para las siguientes 48 horas, y mantiene una probabilidad de formación para los siguientes siete días del 90%, lo que significa que es casi un hecho que este fenómeno meteorológico se convierta en el ciclón "Gil" durante esta semana. 

Te puede interesar: 

Es importante señalar, que actualmente la zona de baja presión se encuentra al sur de las costas de Oaxaca en el océano Pacífico, puntualmente en la zona de Puerto Ángel, Oaxaca, una zona de baja presión que tiene un desplazamiento hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 16 a 24 km por hora. 

Imagen Placeholder

FOTO: Cortesía/Conagua.

¿Qué estados afectaría el ciclón "Gil"?

Por el momento, habrá que estar al pendiente de las actualizaciones del Servicio Meteorológico Nacional y la Conagua sobre la posible trayectoria que tendría el ciclón "Gil" en caso de formarse, no obstante, con el desplazamiento que tiene actualmente esta zona de baja presión, es probable que, en caso de que se convierta en ciclón, mantenga una trayectoria paralela a las costas mexicanas.

En caso de que "Gil" se desarrolle y siga una trayectoria que impacte territorio nacional, los estados que podrían verse afectados de manera significativa son:

  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • Guerrero
  • Oaxaca
  • Chiapas
  • Nayarit
  • Baja California Sur
  • Sinaloa

Estos son los estados que podrían ser afectados por el posible ciclón "Gil", el cual, según información compartida por el Servicio Meteorológico Nacional actualmente tiene altas probabilidades de formación, por lo que la invitación es estar al pendiente a las distintas actualizaciones que comparte el SMN con su pronóstico del tiempo.

Te puede interesar:

×