Sección

Internacional

México lanza nueva visa electrónica: ¿Quiénes pueden tramitarla y cuáles son los requisitos?

La visa podrá tramitarse desde cualquier país, sin necesidad de una entrevista consular ni de estamparla físicamente en el pasaporte.

Adriana Ochoa
28/07/25

México lanza nueva visa electrónica: ¿Quiénes pueden tramitarla y cuáles son los requisitos?

FOTO: Luz Noticias.

El Gobierno de México anunció la implementación de una nueva visa electrónica para visitantes extranjeros, como parte de un esfuerzo por modernizar los procesos migratorios y facilitar la entrada al país sin actividades remuneradas.

La medida fue publicada este viernes en el Diario Oficial de la Federación (DOF) por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM).

La iniciativa busca digitalizar y agilizar los trámites consulares, evitando la necesidad de acudir a embajadas o consulados mexicanos. El nuevo documento electrónico incluirá un código QR que permitirá su validación y estará destinado exclusivamente a personas extranjeras que deseen ingresar a México sin realizar actividades laborales.

Imagen Placeholder

¿Quiénes pueden solicitar la visa electrónica?

  • La visa podrá tramitarse desde cualquier país, sin necesidad de una entrevista consular ni de estamparla físicamente en el pasaporte.
  • Las personas interesadas deberán registrarse en el Sistema de Citas Electrónicas de la SRE, cargar los documentos solicitados y realizar el pago correspondiente.

Según los lineamientos oficiales, la visa permite presentarse en puntos de ingreso aéreos del país y, en caso de ser autorizada, el extranjero podrá descargar el documento e imprimirlo o llevarlo en un dispositivo electrónico. La información contenida deberá coincidir con los datos del pasaporte del solicitante.

La aprobación del documento estará sujeta a una evaluación de seguridad por parte de las autoridades migratorias mexicanas.

Trámites migratorios con menos requisitos

En paralelo a esta medida, el INM emitió un acuerdo adicional para simplificar y unificar diversos trámites migratorios, especialmente aquellos dirigidos a personas en situación de movilidad o solicitantes de refugio.

Entre los cambios más relevantes destacan:

  • Eliminación de requisitos para la expedición de documentos migratorios.

  • Facilidades para obtener la Tarjeta de Visitante Regional.

  • Procesos más sencillos para la regularización por razones humanitarias.

  • Simplificación en notificaciones de cambio de estado civil, nombre, nacionalidad o lugar de trabajo.

Además, se acortaron los tiempos de respuesta: los cambios de estado civil, nombre o nacionalidad deberán resolverse en un máximo de tres días hábiles, y los documentos migratorios se expedirán en un plazo no mayor a 10 días.

Imagen Placeholder

Un paso hacia la digitalización consular

La visa electrónica representa un avance hacia la transformación digital de los servicios migratorios mexicanos, en un contexto de creciente movilidad internacional y presiones por la crisis migratoria en América del Norte.

Con esta medida, México se suma a la tendencia global de facilitar el tránsito de personas mediante herramientas tecnológicas que garanticen seguridad, eficiencia y transparencia en los procesos de entrada al país.

Te puede interesar:

×