Sección

Internacional

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 25 de julio de 2025

El portal del Vaticano revela que la Iglesia Católica celebra este día a quien es considerado como el pescador de hombres, el discípulo Santiago

Ingrid Mateos
25/07/25

¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 25 de julio de 2025

Foto: ¿Qué santo se celebra hoy? Santoral del viernes 25 de julio de 2025

El santoral de este viernes 25 de julio de 2025, es para celebrar a quien fue conocido como "pescador de hombres", Santiago el Mayor, uno de los doce apóstoles de Jesús. 

Historia de San Santiago

Santiago el Mayor, hijo de Zebedeo y hermano del apóstol Juan, fue uno de los primeros discípulos en seguir a Jesús. 

Originario de Galilea y de oficio pescador, su vida cambió cuando respondió al llamado de Jesús para convertirse en "pescador de hombres", además de que por su carácter fuerte e impulsivo, Jesús lo apodó junto a su hermano Juan como "hijos del trueno".

Santiago estuvo presente en la Transfiguración en el monte Tabor también lo acompañó en el huerto de Getsemaní durante su agonía, en las horas previas a la pasión.

Santiago fue el primer apóstol en sufrir el martirio, pues según los Hechos de los Apóstoles, fue decapitado en Jerusalén por orden del rey Herodes Agripa alrededor del año 44 d.C. 

Según la historia bíblica, tras la muerte de Santiago, sus discípulos trasladaron su cuerpo a Galicia, en el noroeste de la actual España.

En el año 831, un ermitaño descubrió su tumba tras un fenómeno de luces celestiales en el monte Libredón, lugar en donde se fundó Santiago de Compostela, cuyo nombre deriva de "campus stellae", el "campo de la estrella". 

Desde entonces, su sepulcro se convirtió en un destino de peregrinación, lo que llevo a la construcción de la basílica dedicada al apóstol, que comenzó en 1075 y, con los siglos, se transformó en uno de los mayores puntos de reunión del cristianismo.

Imagen Placeholder

Como dato extra, Santiago el Mayor es Patrono de España, de Galicia, de los peregrinos, de soldados y de los jinetes. 

Además, después de su muerte se le atribuyen varios milagros siendo el más famoso su supuesta aparición milagrosa en la batalla de Clavijo, en el siglo IX

Según la leyenda, Santiago se apareció montado en un caballo blanco y con espada en mano para ayudar a las tropas cristianas a vencer a los musulmanes.

Te puede interesar:

×