Sección

Sinaloa | Centro

Productores agrícolas inician huelga de hambre en Palacio de Gobierno; exigen pagos pendientes

Los manifestantes mantienen tomada la sede del Poder Ejecutivo; este lunes se canceló la Conferencia Semanera

Samuel Mariscal
28/07/25

Productores agrícolas inician huelga de hambre en Palacio de Gobierno; exigen pagos pendientes

Los productores agrícolas que mantienen una manifestación desde el pasado 21 de julio en Palacio de Gobierno iniciaron este lunes una huelga de hambre para endurecer la presión en busca de pagos pendientes.

La huelga es encabezada por Baltazar Valdez Armentía, líder de Campesinos Unidos de Sinaloa, quien ha sido enérgico en solicitar que se cumpla al 100 por ciento con el pago de comercialización del maíz y se realice una mesa de diálogo con autoridades federales.

Imagen Placeholder

"Pienso que esto pudiera tardar toda la semana y lo vamos a aguantar, tenemos toda la fuerza moral y física para hacerlo, esto es en beneficio de los productores agrícolas y en beneficio de todo Sinaloa, no queremos convertirnos en mártires, queremos tocar el humanismo que pregona el régimen y que se sensibilice y que no pueda suceder una desgracia", dijo.

Imagen Placeholder

Alrededor de las 9:30 de la mañana, el subsecretario de Gobierno, Rodolfo Jiménez, salió de su oficina para comunicar a los productores que serían recibidos por el gobernador Rubén Rocha Moya, tras lo cual se nombró a una comitiva que ingresó a dialogar.

Imagen Placeholder

Cabe señalar que el Palacio de Gobierno permanece tomado por los productores, es decir, no hay acceso a ninguna persona sino solo a funcionarios de primer nivel y trabajadores de seguridad, por lo que incluso la Conferencia Semanera se canceló.

Los productores han estado durmiendo en la sede del Poder Ejecutivo, donde se observan colchonetas, abanicos, mesas, sillas, víveres y otros artículos de uso doméstico.

Imagen PlaceholderImagen Placeholder

De acuerdo a la Secretaría de Agricultura del Gobierno de Sinaloa, son solo 190 de 23 mil productores los que aún no reciben el pago de apoyo extraordinario de 750 pesos por tonelada de maíz.

En cuanto a los 200 pesos de coberturas por tonelada, estos no se han entregado a ningún productor en todo Sinaloa.

 

Te puede interesar:

×