Sección

México

RAM prepara dos modelos de camionetas para competir con la Toyota Hilux ya S-10 de Chevrolet

RAM tiene como objetivo competir en dos mercados, donde la primera estará enfocada en América del Norte y la segunda en Sudamérica, Asia y el Medio Oriente

RAM prepara dos modelos de camionetas para competir con la Toyota Hilux ya S-10 de Chevrolet

Las camionetas están diseñados para cubrir diferentes necesidades y públicos, aunque comparten el objetivo de reposicionar a RAM en el corazón del mercado pickup

Hoy en en día la industria automotriz está dando pasos agigantados con rumbo a la tecnología para fabricar los mejores vehículos convencionales y eléctricos que han causado enorme sensación en todo el mundo.

Gigantes como NissanToyotaKIA, han sacado al mercado sus vehículos familiares y para el trabajo, donde sus unidades son las mejores del mercado y las más solicitadas.

Camionetas como la Nissan Frontier, Toyota Tacoma, Ford Bronco, son las unidades más vendidas en el mundo gracias a su alta capacidad en diferentes terrenos y ser las consentidas para los amantes de la aventura.

Y es que estas legendarias camionetas que han acaparado el mercado mundial, un gigante estadounidense busca con su nueva creación ser la máxima competencia de sus rivales y coronarse como la mejor de todas.

La legendaria RAM

Y es que estas camioneta apta para los trabajos más exigentes y también quienes la usan para salir a la aventura, tiene como principal objetivo en el mercado de las pick ups ser la número uno y vencer su más alta competencia siendo la Toyota Hilux, Chevrolet S-10 y Ford Ranger.

La marca estadounidense para poder ser la mejor del mercado, implicó el regreso del legendario fabricante Tim Kuniskis para retomar el motor Hemi V8.

RAM tiene como objetivo competir en dos mercados, donde la primera estará enfocada en América del Norte y la segunda en Sudamérica, Asia y el Medio Oriente.

Las camionetas están diseñados para cubrir diferentes necesidades y públicos, aunque comparten el objetivo de reposicionar a RAM en el corazón del mercado pickup.

Imagen Placeholder

El resurgimiento de RAM

Mientras el nombre Dakota gira de manera implícita en el ámbito inconsciente, no hay información oficial de que la próxima pick up reavive este nombre desaparecido en 2011. Lo concreto es que la nueva pickup mediana de RAM para Estados Unidos busca marcar un hito.

Esta camioneta adoptará una arquitectura de carrocería sobre bastidor, similar a la utilizada en la RAM 1500 y el Jeep Gladiator. La configuración inicial será de doble cabina con cuatro puertas, enfocada en maximizar el espacio interior sin sacrificar capacidades.

Con precios que partirán en torno a los 30 mil dólares, siendo 562 mil 626 pesos mexicanos, el modelo buscará atraer a un público que hoy se reparte entre la Ford Ranger, la Toyota Tacoma y la Chevrolet Colorado.

Imagen Placeholder

RAM 1200

El segundo frente de batalla de RAM será en mercados emergentes, donde el desafío es distinto. Para ello, la marca avanza con el desarrollo de la RAM 1200, una pickup basada en la arquitectura del Changan Hunter, modelo que también dio origen a las Peugeot Landtrek y Fiat Titano. Con producción confirmada en Argentina, el lanzamiento está previsto entre fines de 2025 y comienzos de 2026.

La RAM 1200 utilizará un bastidor tipo larguero con una configuración mecánica conocida: el motor turbodiésel 2.2 MultiJet II con hasta 200 caballos de fuerza y 45,9 kgm de torque. Compartido con otros productos de Stellantis, este propulsor estará disponible con opciones de tracción simple o integral, y transmisión automática. Si bien hereda componentes de la Titano y la Landtrek, ofrecerá diferencias claras en diseño, calidad interior y equipamiento.

Su apariencia será con una estética similar a la del Hunter chino, aunque con cambios específicos. Sin embargo, la gran evolución estará puertas adentro: la cabina incluirá tablero rediseñado, pantallas integradas y materiales de mayor calidad. Con precios estimados entre 300.000 y 400.000 reales en Brasil, se ubicará entre la Rampage y la 1500, compitiendo directamente contra las versiones más equipadas de Hilux, Ranger y S10.

Imagen Placeholder

RAM busca reconquistar

Con estos dos lanzamientos, RAM confirma su voluntad de recuperar protagonismo en el universo de las pick ups medianas, una categoría que no solo mueve grandes volúmenes, sino que también define identidades. La propuesta para Estados Unidos apuesta por un público que valora la robustez y la tecnología, mientras que la RAM 1200 busca seducir con versatilidad, diseño y la fortaleza de una marca reconocida.

En ambos casos, la estrategia se apoya en una lectura precisa del mercado: allí donde hay espacio para un producto que combine funcionalidad, estilo y posicionamiento, RAM quiere estar presente. Con la Dakota lista para volver y la 1200 en etapa final de pruebas, el terreno se prepara para una nueva etapa en la historia de la marca. Y esta vez, la Toyota Hilux ya no estará sola.



Te puede interesar:

×