Sección

México

Prohíben el uso de celulares en escuelas públicas y privadas en este estado por esta razón

Buscan mejorar la concentración, el rendimiento escolar y el desarrollo académico y social de los estudiantes.

Prohíben el uso de celulares en escuelas públicas y privadas en este estado por esta razón

Adiós a los celulares; en Hidalgo prohíben su uso en escuelas públicas y privadas

En el estado de Hidalgo, los celulares y dispositivos electrónicos tendrán que quedarse fuera del aula, ya que el Congreso local aprobó una reforma a la Ley de Educación del estado que prohíbe el uso de estos aparatos durante las clases en escuelas públicas y privadas de nivel básico y medio superior.

Diputados aprueban la nueva ley

Con 22 votos a favor, los diputados locales dieron "luz verde" a esta medida que tiene como objetivo principal mejorar la concentración de los alumnos y fomentar la interacción directa entre ellos. 

Imagen Placeholder

De acuerdo con los legisladores, el uso excesivo de celulares en el aula ha demostrado afectar el rendimiento académico de los estudiantes, así como limitar el desarrollo social y emocional.

La nueva disposición legal establece que los estudiantes deberán dejar de utilizar sus teléfonos y otros dispositivos electrónicos mientras estén en clases. 

Esta norma aplicará también para los docentes, quienes solo podrán hacer uso de la tecnología si forma parte de una planeación educativa previamente establecida y autorizada por la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo.

Además, la ley considera excepciones para situaciones en las que el uso de tecnología sea necesario por motivos pedagógicos o en contextos de educación a distancia, es decir, clases virtuales.

Imagen Placeholder
  • En estos casos, la planeación deberá justificarse académicamente y contar con la supervisión de las autoridades escolares.

La reforma entrará en vigor próximamente y se aplicará en todas las instituciones educativas del estado; con esto, Hidalgo se convierte en una de las primeras entidades del país en establecer una medida de este tipo de manera formal y obligatoria.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×