Sección

Agro

Bancos frenan créditos hipotecarios en Sinaloa a agricultores por la sequía

Les niegan los créditos o ponen más trabas burocráticas y requisitos para que puedan comprobar ingresos

Bancos frenan créditos hipotecarios en Sinaloa a agricultores por la sequía

FOTO: Esthela García.

La crisis hídrica que atraviesa Sinaloa no solo ha golpeado la producción agrícola y los ingresos de miles de familias del campo, sino que ahora está impactando también su capacidad para acceder a créditos hipotecarios.

Cecilhy Angulo González, presidenta de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Los Mochis, reveló que los bancos están adoptando políticas más restrictivas con los solicitantes del sector agrícola debido al contexto de sequía y la inestabilidad financiera que este genera.

"Han tenido más precaución con los agricultores, por ejemplo, en el otorgamiento de los créditos, por la misma situación que está pasando. Ya ven que los bancos piden que tú demuestres tres veces a uno tu mensualidad; si vas a pagar una mensualidad de 10 mil pesos de tu cuenta hipotecaria, tienes que demostrar 30 mil pesos de ingreso. Entonces ahorita están pidiendo que se compruebe más ingreso, siendo más precavidos en el caso del giro agrícola, porque para ellos es mayor certidumbre alguien que tiene un ingreso seguro mensualmente a alguien que lo tiene que demostrar de forma inconstante a través de estados de cuenta bancarios", explicó.

Aunque las tasas de interés hipotecario se mantienen entre el 10 y 11 % (e incluso algunas por debajo del 9 % en paquetes integrales con nómina y tarjetas), el problema radica en que los agricultores no logran acreditar ingresos estables ante los bancos por la crisis agrícola de de los dos últimos años a causa de la sequía.

Ante la falta de liquidez en el campo por los bajos precios y rendimientos, los productores están volteando a ver las opciones de financiamiento, pero se enfrentan a estos filtros más estrictos.

Finalmente, consideró que el cierre de la temporada de lluvias será clave para determinar  si los bancos cambian sus políticas contra los productores agrícolas del Estado de Sinaloa, que se han visto muy afectados no solamente en la liquidez económica, sino también en los financiamientos bancarios.

Te puede interesar:

×