Agro
Importación récord de maíz golpea a productores de Sinaloa: "El gobierno nos deja solos"
Piden fortalecer la agricultura comercial con presupuesto para la comercialización del maíz.

La producción de este año no alcanzó los 2 millones de toneladas y aún así fue complicada posicionarla en el mercado. FOTO: Luz Noticias.
El campo sinaloense atraviesa una de sus peores crisis por el desplome en la producción de maíz, las dificultades para comercializarlo y la falta de apoyos federales, mientras el ingreso de grano importado al país alcanza cifras históricas.
Luis Xavier Zazueta Ibarra, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), informó que la producción de este año no alcanzó los 2 millones de toneladas y aún así fue complicada posicionarla en el mercado.
"Este año fue por cuestiones climáticas muy poca la producción que se tuvo en el estado y aún así con un déficit de nuestro maíz que producimos 6 millones de toneladas y ahora no la llegamos ni a las 2, tuvimos complicaciones en su venta, en su comercialización".
"El maíz de Sinaloa es de muchísimo mejor calidad, hay que tratar primero de sacar la venta del maíz local y después ya podríamos empezar a pensar en el exterior", señaló.
Importaron una cantidad récord de maíz
El dirigente acusó que la política federal ha dejado en desventaja al productor mexicano frente a las grandes importaciones de maíz provenientes de Estados Unidos, que aprovechan el marco del Tratado de Libre Comercio.
"A raíz de que se firmó en el 94 el Tratado de Libre Comercio quedó esa ventana abierta de poder comercializar maíz sin aranceles entre Estados Unidos y México, entonces esa ventana la están aprovechando los que necesitan maíz aquí, lo hicieron de manera histórica, importaron una cantidad récord de maíz", explicó.
- Te puede interesar: Ajonjolí del Valle del Carrizo en riesgo por falta de lluvias
De cara al próximo ciclo agrícola, el presidente de la AARFS exigió que el presupuesto federal para 2026, que será discutido en septiembre, incluya recursos para la comercialización de maíz y evite que se repita la crisis actual.
"Tiene forzosamente que incluirse un apoyo para comercialización, este año con producción escasa tuvimos problemas; el próximo será peor si no hay presupuesto", advirtió.
Finalmente, llamó a los legisladores, especialmente a los del partido en el poder, a sensibilizarse sobre la importancia de fortalecer la agricultura comercial con presupuesto para la comercialización del maíz.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro