Sección

Agro

Presas de Sinaloa se recuperan lento, pero constante, ¿Cuánta agua tienen este 29 de julio?

Se reactivaron las lluvias en la zona serrana de Sinaloa lo que generó aportaciones al sistema de las presas.

Presas de Sinaloa se recuperan lento, pero constante, ¿Cuánta agua tienen este 29 de julio?

FOTO: Temática.

El sistema de  presas de Sinaloa mantienen su recuperación gracias a las lluvias que se están registrando en la zona serrana en las últimas 24 horas, según el último reporte de la Cuenca Pacífico norte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua). 

Al 29 de julio de 2025, el sistema de las 11 principales presas del estado alcanzó un almacenamiento conjunto de 2,689.4 millones de metros cúbicos, lo que representa el 17.2 % de su capacidad total de conservación.

En las últimas 24 horas, el sistema ganó +36.6 Mm³, acumulando +1,750.9 Mm³ desde el 19 de junio, cuando se encontraba en el punto más bajo en al menos 30 años (938.5 Mm³, 6.0 %).

TE PUEDE INTERESAR: Lluvias de julio superan la media histórica en Sinaloa: 172.4 mm acumulados

Imagen Placeholder

Actualmente el sistema de presas del Estado de Sinaloa tiene aportaciones de 427.3 metros cúbicos por segundo y extracción de 11.9 metros cúbicos por segundo.

La presa más grande que es la Luis Donaldo Colosio (Huites)  se encuentra en este momento el 23.7 % almacenando 758.1 millones de metros cúbicos, es la que más agua ha recuperado y almacena, en los últimos días.

En nivel de porcentaje, la presa que está casi a punto de llenarse es la Picachos que está al 88.2 % almacenando 284.1 millones de metros cúbicos; Sin embargo es una presa chica, el agua que actualmente tiene almacenada es solamente un tercio de lo que acumula la Huites que está al 23.7 %.  

Conagua reportó que el acumulado de lluvias en julio alcanzó 174.6 mm, lo que significa que el mes cerrará ligeramente por encima del promedio histórico de 171.3 mm.

Estado de las presas al 29 de julio de 2025

  • Luis Donaldo Colosio (Huites): 23.7% con 758.1 Mm³ (+16.3).
  • Miguel Hidalgo y Costilla: 5.7% con 177.1 Mm³ (+0.2).
  • Josefa Ortiz de Domínguez: 6.7% con 35.0 Mm³ (sin cambios).
  • Gustavo Díaz Ordaz (Bacurato): 28.9% con 468.1 Mm³ (+6.2).
  • Guillermo Blake Aguilar: 27.2% con 79.9 Mm³ (+0.1).
  • Eustaquio Buelna: 33.4% con 26.8 Mm³ (+0.2).
  • Adolfo López Mateos: 12.9% con 397.4 Mm³ (+6.6).
  • Sanalona: 19.1% con 131.1 Mm³ (+3.1).
  • Juan Guerrero Alcocer: 30.4% con 16.7 Mm³ (-0.1).
  • José López Portillo: 16.4% con 423.9 Mm³ (+4.3).
  • Aurelio Benassini: 43.4% con 175.4 Mm³ (sin cambios).

Presas del sur (no incluidas en el total estatal):

  • Santa María: 51.6% con 418.2 Mm³.
  • Picachos: 88.2% con 284.1 Mm³.

Te puede interesar:

×