Sección

México

¿Cuándo fue la última vez que se registró un tsunami devastador en México?

El último de estos fenómenos que afectó al país mexicano fue hace más de cinco años con olas registradas de hasta 1.5 metros

Ingrid Mateos
30/07/25

¿Cuándo fue la última vez que se registró un tsunami devastador en México?

FOTO: ¿Cuándo fue la última vez que se registró un tsunami devastador en México?

Tras la alerta de tsunami emitida el pasado 29 de julio de 2025 en México y demás países en el océano Pacífico, no es sorpresa que muchos se pregunten si este tipo de fenómenos hayan afectado alguna vez tierra azteca.

Aunque poco comunes, los tsunamis son fenómenos naturales que pueden provocar graves daños debido a que, coloquialmente dicho, se sale el mar y arrasa con todo a su paso, incluso cuando son menores.

México no es la excepción, pues el territorio está situado en una región de alta actividad sísmica debido a la interacción de las placas tectónicas del Pacífico y Cocos, lo que ha causado maremotos, pero con menos frecuencia que otros países.

¿Cuántos tsunamis ha habido en México?

Según registros de la Secretaría de Marina (Semar), en los últimos 284 años México ha registrado más de 60 tsunamis la mayoría en la costa del occidente.

El primer tsunami registrado en México ocurrió el 25 de febrero de 1732, cerca de Acapulco, Guerrero, resultado de un sismo fuerte provocó olas de entre 3 y 4 metros que inundaron la plaza principal del puerto, según la Semar. 

¿Cuál fue el tsunami más grande en México?

El tsunami más devastador registrado en la historia de México reciente ocurrió el 28 de marzo de 1787, luego de un terremoto de magnitud superior a 8.0 que tuvo su epicentro cerca de San Marcos, Guerrero.

Este sismo impactó las costas de Oaxaca, Guerrero y Michoacán, y según los registros, fue sentido durante seis minutos en la Ciudad de México.

Debido a este temblor se generó un tsunami que alcanzó olas de hasta 4 metros en el puerto de Acapulco, que avanzaron aproximadamente 8 kilómetros tierra adentro, arrasando con ganado, viviendas y demás edificios.

En testimonios de la época se relata cómo el mar se retiró y regresó violentamente varias veces durante un período de 24 horas, causando gran impacto y miedo en la población.

Imagen Placeholder

¿Cuándo fue el último tsunami en México?

Por su parte, el último tsunami que afectó a México ocurrió el 7 de septiembre de 2017, tras un sismo de magnitud 8.2 a 133 kilómetros al suroeste de Pijijiapan, Chiapas.

Este terremoto dejó un saldo trágico de más de 228 personas fallecidas y provocó un tsunami con olas de hasta 1.5 metros en Puerto Chiapas.

Imagen Placeholder

Aunque este tsunami no fue tan destructivo como otros, pero la fecha es recordada por ser el más reciente y por el resultado fatal que tuvo el temblor.

¿Dónde fue el tsunami de 2025?

La alerta de tsunami se encendió el pasado 30 de julio de 2025 cuando un terremoto de magnitud 8.8 sacudió la península de Kamchatka, Rusia, generando olas de gran altura que afectó a varias regiones del Pacífico.

Este provocó olas de hasta 4 metros en áreas como Severo-Kurilsk, en las Islas Kuriles del norte de Rusia, pero también afectó a Japón, especialmente en la isla de Hokkaido, y Hawái, donde se registraron olas de hasta 1.8 metros sin causar daños mayores.

Las autoridades emitieron alertas de tsunami para varios países del Pacífico, incluyendo Japón, Hawái, Chile, Perú, Ecuador, Corea del Sur, Taiwán, Indonesia, Filipinas, Nueva Zelanda, Canadá y México.

Te puede interesar:

×