Sección

México

Lanzan app de mensajería que no ocupas internet ni número de teléfono

La app fue creada por Jack Dorsey, cofundador y ex-CEO de Twitter, que permite enviar mensajes

Kathya Zamacona
30/07/25

Lanzan app de mensajería que no ocupas internet ni número de teléfono

WhatsApp tiene varios rivales en el mercado de aplicaciones de mensajería instantánea, sin embargo, ha logrado mantenerse en la favorita de los usuarios

Pero, ahora han lanzado una app que suena bastante atractiva pues es de mensajería y no ocupas de internet ni número de teléfono

Imagen Placeholder

Se trata de Bitchat Mesh, una aplicación de mensajería descentralizada que funciona sin internet utilizando redes en malla Bluetooth, lo que significa que los dispositivos se conectan directamente entre sí para enviar y recibir mensajes sin necesidad de servidores centrales o conexión a internet

Esta aplicación ofrece características clave como mensajería sin internet, descentralización, privacidad con cifrado de extremo a extremo utilizando Curve25519 y AES-256, y una red en malla donde los dispositivos actúan como nodos. 

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

También utiliza comandos estilo IRC y cuenta con mensajes efímeros que se eliminan automáticamente después de un tiempo determinado, además de un modo de pánico para borrar todos los datos de manera instantánea. 

Está disponible tanto para iOS como para Android, y se enfoca en la seguridad a través del cifrado y la autenticación con el protocolo Noise, sin requerir cuentas ni números de teléfono.

Bitchat Mesh fue creada por Jack Dorsey, cofundador y ex-CEO de Twitter, que permite enviar mensajes. Esta app funciona sin internet ni servidores centrales, lo que la hace resistente a la censura y garantiza la privacidad de los usuarios.

Imagen Placeholder
Foto: Cortesía 

Los mensajes están protegidos con cifrado de extremo a extremo y no requieren la creación de cuentas o números de teléfono, lo que proporciona anonimato operativo.

Bitchat Mesh está disponible actualmente en beta cerrada para iOS a través de TestFlight y alcanzó rápidamente su límite de 10,000 usuarios beta. Aunque no hay versión oficial para Android, algunos desarrolladores están trabajando en una versión para dispositivos Android disponible en GitHub.

La app es útil en situaciones donde la conexión a internet es limitada o inexistente, como festivales, eventos masivos, zonas rurales o situaciones de emergencia. 

También proporciona un canal de comunicación privado y resistente a la censura, lo que la hace atractiva para aquellos que buscan privacidad y seguridad en sus conversaciones.

Te puede interesar:

×