Sección

Policiaca

Crímenes de odio y feminicidios impunes en el norte de Sinaloa: heridas abiertas que la Fiscalía no ha cerrado

Los casos de La Vale, La Charis, Violeta, Román y Alma Carmina siguen sin justicia pese a movilizaciones sociales y denuncias públicas.

Ernesto Torres
30/07/25

Crímenes de odio y feminicidios impunes en el norte de Sinaloa: heridas abiertas que la Fiscalía no ha cerrado

Son familias esperando justicia, colectivos agotados de marchar y una Fiscalía que no responde. FOTO: Luz Noticias.

La violencia contra personas de la comunidad LGBT++ y mujeres en el norte de Sinaloa continúa cobrando víctimas, pero lo que más causa impotencia entre las familias de las víctimas y los colectivos, es que los brutales crímenes están bajo la impunidad.

Entre junio de 2023 y julio de 2025, al menos cinco crímenes de odio o feminicidios permanecen sin castigo ni responsables detenidos, pese a protestas, marchas y el clamor de justicia por parte de familiares y colectivos.

Crímenes de odio y feminicidios impunes

Entre los casos que causaron conmoción en la ciudadanía y de los cuales aún se encuentran las carpetas de investigación abiertas, pero sin detenidos, sin avances y sin injusticia se encuentran:

La Vale: adolescente trans asesinada en Compuertas, Ahome

  • Fecha de desaparición: 15 de junio de 2025.
  • Fecha del hallazgo: 28 de junio en un predio agrícola del ejido 5 de Mayo.
  • Confirmación oficial: 11 de julio mediante análisis genéticos.

Ricardo Valentín "N", conocida como "La Vale", tenía 17 años y se encontraba en proceso de transición de generó. Su desaparición movilizó a su población, a su familia y a colectivos LGBT++ que temían lo peor.

Lamentablemente, su cuerpo fue hallado 13 días después en avanzado estado de descomposición con traumatismo craneoencefálico severo, presuntamente asesinada a golpes.

Organizaciones como Ahome Diverso y Sinaloa Incluyente exigieron que se investigue como crimen de odio, señalando que este representa el caso número 25 en la entidad desde 2013.

La marcha del 16 de julio del 2025, encabezada por la activista Erika Acosta, integrantes de la población LGBTQ+ de la zona norte y las familias de La Vale, fue una de las acciones de protesta más significativas para exigir justicia, pero al momento la fiscalía no ha presentado resultados.

Imagen Placeholder

La Charis: brutal transfeminicidio en Juan José Ríos

  • Fecha del hallazgo: 14 de julio de 2025.
  • Lugar: Calle Peñasco, ciudad de Juan José Ríos, Ahome.

Rosario "N", de 58 años, conocida como "La Charis", una persona trans y miembro de la comunidad LGBT+ fue encontrada sin vida en su domicilio con señales claras de violencia: golpes en rostro, extremidades y tórax, así como contusiones y excoriaciones provocadas, presuntamente, con una piedra.

La Vicefiscalía Zona Norte aún no tipifica oficialmente el caso como crimen de odio, lo que ha sido duramente criticado por activistas.

El crimen de "La Charis" sería el crimen de odio número 26 en Sinaloa desde 2013, según el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio. Lamentablemente a casi un mes de su asesinato, no hay detenidos ni avances judiciales.

Juventino - Violeta: Reina de la Diversidad asesinada en 2023

  • Fecha del hallazgo: Entre el 27 de febrero y 1 de marzo de 2023.
  • Lugar: San Miguel Zapotitlán, Ahome.

Juventino "N", mejor conocida como Violeta, fue coronada Reina de la Diversidad Sexual durante el carnaval de San Miguel Zapotitlán, un par de días después fue encontrada sin vida en su domicilio con signos de tortura y traumatismo craneal.

Colectivos como Ahome Diverso denunciaron el crimen como un acto de odio por su identidad de género, y aunque hubo protestas y exigencias directas a la Fiscalía, el caso —registrado como el crimen de odio número 22 desde 2014— permanece sin detenidos ni avances oficiales.

La familia informó que ni siquiera les han presentado ninguna línea clara de investigación.

Imagen Placeholder

Román: político LGBT+ asesinado en El Fuerte

  • Fecha del hallazgo: 6 de marzo de 2024.
  • Lugar: Camino rural de Macoyahui, sindicatura de San Blas.

Román "Q", de 36 años, conocido como "Ramoncito", tenía su domicilio en la comunidad de Campo Esperanza, era secretario general del PAN en El Fuerte y miembro de la comunidad LGBT+.

Su cuerpo fue localizado semidesnudo con múltiples heridas punzocortantes, junto a su automóvil con las puertas abiertas, en la zona de las escribas junto a un estadio de beisbol en la comunidad de Macoyahui de las sindicatura de San Blas, en el municipio de El Fuerte.

Además de haber sido catálogo por los colectivos y defensores de derechos humanos como un crimen de odio, compañeros de partido lo catalogaron como un asesinato político, el primero en el marco del proceso electoral de 2024.

Sin embargo, a más de un año del crimen, no hay imputados, ni líneas de investigación confirmadas por la Fiscalía.

Imagen Placeholder

Alma Carmina: feminicidio en la colonia Estrella de Los Mochis

  • Fecha: octubre de 2023.
  • Lugar: Colonia Estrella (o San Francisco) en Los Mochis.
  • Ataque: 48 puñaladas.

Alma Carmina, una joven de aproximadamente 24 años que trabajaba en una maquiladora, fue asesinada con saña bajo la lluvia; víctima de uno de los feminicidios que causaron conmoción en la ciudad de Los Mochis y que continúa impune.

Su cuerpo fue hallado con 48 puñaladas, presuntamente por Felay "R", quien se encuentra prófugo, posiblemente en la frontera, a pesar de existir una orden de aprehensión vigente.

El caso generó indignación local. El 26 de octubre de 2023, familiares y colectivos realizaron una marcha exigiendo justicia, pero hasta hoy, no hay resultados en la investigación.

Imagen Placeholder

Los casos de La Vale, La Charis, Violeta, Román y Alma Carmina son solo una muestra de la violencia persistente por identidad de género, orientación sexual y condición de género en Sinaloa.

Más allá de los nombres y las cifras, son familias esperando justicia, colectivos agotados de marchar y una Fiscalía que no responde. Y mientras tanto las carpetas permanecen empolvadas en los escritorios, bajo la impunidad, y las familias de las víctimas con la herida abierta por la pérdida de sus seres queridos.

Te puede interesar:

×