Sinaloa | Norte
Arranca trasvase de Huites a Miguel Hidalgo: alertan por fuerte caudal en el río
El trasvase forma parte de un programa de la Conagua y también será aprovechado por la CFE para la generación de energía eléctrica.

El trasvase tendrá una duración aproximada de 20 días. (FOTO: Temática).
El Gobierno Municipal de Choix informó que este miércoles 30 de julio dio inicio el trasvase de agua de la presa Luis Donaldo Colosio, mejor conocida como Huites, hacia la presa Miguel Hidalgo, con un gasto promedio de 188 metros cúbicos por segundo.
De acuerdo con el aviso oficial, el volumen total programado para este trasvase es de 230 millones de metros cúbicos, que se estarán extrayendo durante un periodo estimado de 20 días, como parte del programa oficial de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).
- También te podría interesar: Baymena, Choix, uno de los destinos preferidos por los amantes de la naturaleza | VIDEO | Luz Noticias
El tiempo estimado que tardará el agua en recorrer el trayecto desde la central ubicada en Choix hasta la presa Miguel Hidalgo es de entre 8 y 10 horas. Por ello, las autoridades municipales exhortaron a la población a extremar precauciones, especialmente a quienes habitan o realizan actividades cerca de las márgenes del río.
La presidenta municipal de Choix explicó que esta actividad no solo forma parte del manejo hidráulico oficial, sino que también tiene fines energéticos.
Externan precauciones
"Tomemos precauciones desde la presa Huites hasta la Miguel Hidalgo. CFE está generando energía y el caudal del río será abundante", expresó.
Entre las recomendaciones emitidas por el Ayuntamiento destacan: evitar actividades recreativas o laborales cerca del cauce, no intentar cruzar el río en zonas no seguras o improvisadas, mantener a niños y mascotas alejados del afluente y estar atentos a los avisos oficiales emitidos por Protección Civil y demás autoridades.
El objetivo de este tipo de maniobras es garantizar el abastecimiento de agua, el funcionamiento eficiente de las presas y la generación de energía, pero representan riesgos si no se siguen las indicaciones adecuadas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa