Sinaloa | Norte
Gildardo Leyva denuncia a la CFE por los cortes a energía eléctrica y asegura que no está respetando los acuerdos de pago
El alcalde de El Fuerte señaló que los pagos se emiten el día último de cada mes; sin embargo, la comisión insiste en que se realice el día 27 y procede a suspender el servicio

El mandatario municipal manifestó que ha intentado arreglar la situación por todos los medios de diálogo posibles, pero hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad ha hecho "oídos sordos" a sus solicitudes
'"Jamás les he fallado y la CFE nos sigue cortando la luz cada mes" denunció Gildardo Leyva Ortega, quien se dijo cansado de enfrentar la problemática de cortes de luz sorpresivos mes con mes, ante la renuencia de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) de respetar el acuerdo de pago pactado desde hace más de 3 años.
Pacto
Y es que durante la primera administración que encabezó Gildardo Leyva como alcalde de El Fuerte, logró subsanar una deuda millonaria que heredó del gobierno antecesor y fue ahí donde se pactó que la fecha de pago por el servicio sería el día último de cada mes; sin embargo, desde hace 1 año y medio la Comisión se ha mostrado renuente a respetarlo, exigiendo el pago el día 27 y procediendo a hacer cortes sin previo aviso en plantas potabilizadoras y oficinas municipales.

- DEBES LEER: "Más tardamos en decomisar que los papás en regresar la moto a sus hijos", lamenta Seguridad en El Fuerte
"Cada mes nos corta alguna planta porque nos piden que paguemos el 26 o 27 y aquí no hay recurso para pagar ese día, a nosotros nos llega el recurso el día 30 del mes. La administración pasada dejó una deuda de 19 millones de pesos que yo terminé de pagar en la primera administración y jamás les he fallado a CFE y aún así vienen y cortan la luz en alguna planta, la cortan en el palacio y no entienden, yo les he suplicado que por favor no hagan eso, nunca les he fallado, es una batalla con ellos, nosotros no les hemos fallado", expresó.

El alcalde de El Fuerte hizo énfasis en que los cortes afectan directamente a la población quienes de repente se quedan sin agua para sus actividades básicas, solo por no querer respetar un acuerdo que se viene manejando desde hace años.
Oídos sordos
"Nosotros hemos sido muy responsables con el pago de la luz y ellos no nos quieren hacer el favor de aguantarnos dos días más que es cuando se vence el contrato. Tenemos gente enferma, adultos mayores, niños, no van a tener agua y luz por un día y medio dos. Ojalá y entiendan que la gente no tiene la culpa, yo el compromiso lo hice desde el primer día que entré de pagarles el día último de cada mes y jamás les he fallado", subrayó.

El mandatario municipal manifestó que ha intentado arreglar la situación por todos los medios de diálogo posibles, pero hasta el momento la Comisión Federal de Electricidad ha hecho "oídos sordos" a sus solicitudes, por lo que indicó que habrá de buscar el apoyo del Gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya.

"No lo he tratado con él porque estoy tratando de arreglar acá para no darle guerra al gobernador pero la semana próxima voy a decirle porque ya es demasiado esto, estoy batallando desde hace año y medio con estas personas que ahora que cambiaron la administración vienen y cortan la luz cuando antes no lo hacían", concluyó.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa