Sinaloa | Centro
¿Quién es Santos Gerardo Soto? El nuevo Comandante de la Novena Zona Militar en Culiacán
La llegada del General Soto ocurre en un contexto de atención nacional por temas de seguridad en Sinaloa.

FOTO: Con su designación, las fuerzas armadas reafirman su papel en el fortalecimiento del orden y la legalidad en la región.
En una ceremonia oficial encabezada por autoridades civiles y militares, el General de Brigada Santos Gerardo Soto asumió este jueves, 01 de agosto, el cargo como nuevo Comandante de la Novena Zona Militar, en sustitución del General Porfirio Fuentes Vélez.
El acto protocolario se realizó en las instalaciones de la Novena Zona Militar, donde el General Soto juró desempeñar su labor "leal y patrióticamente", en apego a las leyes y en defensa de la Bandera Nacional, ante la presencia del Comandante de la Tercera Región Militar, Guillermo Briceño Lobera.
- TE PODRÍA INTERESAR: Militares arrestan al menos cinco personas en Alturas del Sur de Culiacán
Al evento asistió como invitado de honor el gobernador Rubén Rocha Moya, quien dio la bienvenida al nuevo mando castrense y reafirmó su disposición a mantener una coordinación estrecha entre el gobierno estatal y las fuerzas armadas.
"Ahora viene el General Santos Gerardo Soto y lo recibimos con el aprecio y con la seguridad de que vamos a trabajar de manera coordinada para atender los problemas que competen a ellos y a nosotros", declaró el mandatario.

¿Quién es Santos Gerardo Soto?
Una trayectoria de 42 años en las fuerzas armadas
Con más de cuatro décadas de servicio en el Ejército Mexicano, el General Santos Gerardo Soto ha desempeñado diversos cargos de alta responsabilidad. Ha sido Comandante de las Zonas Militares 25 (Puebla) y 36 (Tapachula, Chiapas), así como Jefe de Estado Mayor en la Primera Zona Militar (Ciudad de México) y la 45 Zona Militar (Nogales, Sonora).
También ha ocupado funciones clave en el ámbito educativo y diplomático, como Subdirector General de Educación Militar, Rector de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, y Director del Centro de Adiestramiento Regional en Rancho Nuevo, Chiapas.
En el ámbito internacional, fungió como agregado militar y aéreo de México en la República de Guatemala, donde recibió la condecoración Monja Blanca de segunda y primera clase, una de las distinciones más altas otorgadas por ese país a personal militar extranjero.
Desafíos en el contexto sinaloense
La llegada del General Soto ocurre en un contexto de atención nacional por temas de seguridad en Sinaloa. Su experiencia en zonas con desafíos similares, como Puebla y Chiapas, representa un perfil estratégico para coordinar labores de inteligencia, operativos conjuntos y tareas de proximidad social.
Con su designación, las fuerzas armadas reafirman su papel en el fortalecimiento del orden y la legalidad en la región, así como su compromiso con el pueblo sinaloense.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa