Sinaloa | Centro
Inicia el registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años de edad
El registro estará abierto desde este 1 de agosto hasta el 30 de agosto

FOTO: Inicia el registro para la Pensión Mujeres Bienestar de 60 a 64 años de edad
Dio inicio el registro a la Pensión Mujeres del Bienestar para señoras de 60 a 64 años de edad este viernes 1 de agosto, como parte de las promesas de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.
El registro se lleva a cabo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento "María del Rosario Espinoza" de 9 de la mañana a 4 de la tarde y estará disponible hasta el 9 de agosto para todas las letras del abecedario.
Mujeres agradecen el apoyo
Esta mañana, diversas mujeres se presentaron en la cancha deportiva para inscribirse en la pensión y recibir el apoyo correspondiente a su edad.
En exclusivo para Luz Noticias, algunas de las presentes dieron a conocer sus posturas respecto a la pensión del bienestar.
Una mujer agradeció al Gobierno de Morena por otorgar el apoyo, que por primera vez se da a las mujeres de 60 a 64 años en el país.

"No, pues es muy buena ayuda. Ojalá y antes nos lo hubieran dado. Pero si va a ser muy buena ayuda para todas las personas. Estamos muy contentas. Tenemos que reconocer que por Morena tenemos esto", comentó.
Otra ciudadana detalló que el recurso le será de gran ayuda, pues explicó que en estos tiempos a las personas mayores se les dificulta encontrar un trabajo para sostenerse económicamente.
"La pensión me beneficiará en todo, porque ahorita en la actualidad no hay ni trabajo para nadie ni menos para nosotros, pues. Las personas que somos así, ya mayores, batallamos mucho para agarrar un empleo. Y yo, pues, le ayudo ahí a una persona a vender elotes y esquites, pero, pues, a veces hay, a veces no hay, y con todo esto, a veces que vamos a vender y luego se hace todo el cochinero y ya no podemos trabajar", detalló.

Una culiacanense comentó que piensa aprovechar el recurso de la pensión para arreglarse los dientes, debido a que no puede trabajar por cuidar a su mamá quién es de edad avanzada.
"De maravilla. Yo lo que pienso es arreglarme los dientes. Tengo mucho que, como ahorita no puedo trabajar, porque estoy cuidando a mi mamá y a mi suegra, (...)Entonces, pues no puedo trabajar y me tengo que arreglar los dientes, un montón de cosas. Y aquí se ayuda, pues. Sí, mucha ayuda esto. Lo voy a ocupar para mí, pues, para lo que necesiten", comentó.
Otra ciudadana explicó que la pensión le ayudará a pagar necesidades que mujeres de su edad deben de cubrir y les resulta complicado; como los medicamentos y pagos del hogar.
"Vamos a tener este apoyo, se me hace perfecto porque muchas tenemos muchas necesidades de medicamentos, y si no hay en el Issste o si tenemos seguro y no hay, tenemos que comprarlo. Aparte viene el recibo de la luz carísimo, el agua y otras necesidades que tenemos las personas de la tercera edad. Entonces este apoyo que nos están dando se me hace excelente", indicó.

- TE PUEDE INTERESAR: Programas del Bienestar 2025: en agosto inician los registros de estos apoyos
Abecedario de Registro de mujeres de pensión de 60 a 64 años
- ⁃ 1 de agosto, viernes: S a Z
- ⁃ 2 de agosto, sábado: todas las letras
- ⁃ 4 de agosto, lunes: A, B y C
- ⁃ 5 de agosto, martes: D, E y H
- ⁃ 6 de agosto, miércoles: 1, J, K, L y M
- ⁃ 7 de agosto, jueves: M, N y R
- ⁃ 8 de agosto, viernes: S a Z
- ⁃ 9 de agosto, sábado: todas las letras
Las personas que quieran registrarse para recibir esta pensión, pueden ingresar a gob.mx/bienestar, en 'ubica tu módulo', donde, al registrar el estado y municipio, la página indicará el módulo más cercano.
Del 1 al 9 de agosto, se atenderá en El Rosario Espinoza, el Centro de alto rendimiento, frente a la central camionera.
Posteriormente, del 11 al 30 de agosto, las y los ciudadanos podrán ser atendidos en las oficinas del Bienestar INAPAM ubicado en la calle Francisco Javier Mina #1247, sobre la colonia Jorge Almada.
Requisitos para adquirir la pensión
- ⁃ Identificación oficial (INE vigente, INAPAM, o pasaporte).
- ⁃ Acta de nacimiento.
- ⁃ CURP.
- ⁃ Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses.
- ⁃ Un número de contacto.
En el módulo tendrán que firmar y rellenar un formato al entregar los documentos para completar el registro.
Para mayor información, puedes comunicarte al WhatsApp 6676960935. Y al 6677143220, a la extensión 42311, para llamadas.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa