Sección

México

Sectur: ¿Cómo evitar que un pueblo mágico pierda su denominación?

La Sectur ha establecido una lista de 10 requisitos clave, que van desde la operación activa de sus comités ciudadanos hasta la calidad en sus servicios turísticos.

Víctor Acosta
04/08/25

Sectur: ¿Cómo evitar que un pueblo mágico pierda su denominación?

FOTO: Evaluación de los Pueblos Mágicos de México.

La Secretaría de Turismo (Sectur) ha iniciado un proceso de evaluación a nivel nacional para determinar si los 177 Pueblos Mágicos del país cumplen con los requisitos necesarios para conservar su denominación.

Este análisis, que se realiza del 1 al 31 de agosto, forma parte de una estrategia de seguimiento a los compromisos adquiridos por cada localidad al momento de ser reconocida como Pueblo Mágico.

Imagen Placeholder

La Sectur ha establecido una lista de 10 requisitos clave, que van desde la operación activa de sus comités ciudadanos hasta la calidad en sus servicios turísticos, la planificación urbana, la seguridad pública y la captación de inversión privada.

Entre los criterios evaluados está la existencia de un Comité Pueblo Mágico funcional, con minutas firmadas y evidencia del cumplimiento de su reglamento interno.

Además, los municipios deben contar con un presupuesto etiquetado por el Congreso local, planes de desarrollo turístico vigentes, una oferta comercializable de actividades y servicios de salud y seguridad adecuados.

También se valorará si los Pueblos Mágicos mantienen relaciones con intermediarios turísticos, si generan estadísticas de visitantes, y si presentan informes detallados de sus actividades anuales, incluyendo programas de capacitación, inversión pública y privada, y certificaciones de calidad.

Veredicto de la evaluación

Una vez concluida la revisión documental, la Sectur integrará expedientes de cada localidad del 1 al 15 de septiembre. Luego, del 17 de septiembre al 15 de noviembre, el Grupo de Evaluación, órgano institucional de la dependencia, sesionará para dictaminar si las localidades cumplen o no con los estándares del programa.

Imagen Placeholder

Finalmente, del 16 de noviembre al 31 de diciembre se darán a conocer los resultados. De no cumplir con los lineamientos, las localidades podrían perder el distintivo de Pueblo Mágico, lo que implicaría una disminución en visibilidad, promoción turística y acceso a ciertos apoyos gubernamentales.

La evaluación representa una oportunidad para reforzar el compromiso de las autoridades locales y del sector turístico con el desarrollo sostenible, la calidad del servicio y la conservación del patrimonio cultural.

Te puede interesar:

×