Sección

Sinaloa | Norte

¿Qué polarizado es legal en Sinaloa? Autoridades lo muestran con ejemplo visual

Esta medida busca prevenir delitos, evitar accidentes y garantizar una mayor transparencia en la conducción.

Osmar Zavala
04/08/25

¿Qué polarizado es legal en Sinaloa? Autoridades lo muestran con ejemplo visual

¿Tu polarizado es legal? Así puedes saberlo con una prueba visual

Con el objetivo de fomentar la seguridad vial y facilitar el trabajo de las corporaciones, la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa reforzó la campaña ¡Hazte visible, maneja seguro!, recordando a la ciudadanía que el polarizado de los vehículos debe permitir al menos un 35% de visibilidad.

Imagen Placeholder

Realizan acciones de concientización

Durante el fin de semana, elementos de seguridad de municipios como Ahome y Juan José Ríos llevaron a cabo acciones de concientización, utilizando un cristal con ejemplos visuales que muestran cómo se ve desde el exterior un vehículo con diferentes niveles de polarizado

La demostración incluía láminas con 5 %, 20 % y 35 % de visibilidad, destacando que solo este último cumple con la norma vigente.

Imagen Placeholder

Los polarizados del 5 % y 20 % están prohibidos por considerarse demasiado oscuros, ya que impiden la visibilidad hacia el interior del vehículo, lo cual representa un riesgo tanto para la prevención del delito como para la atención rápida en caso de emergencias.

  • Las autoridades reiteraron que cumplir con esta medida no es solo una obligación legal, sino una acción que puede salvar vidas, reducir accidentes y ayudar a las corporaciones de seguridad a desempeñar mejor su labor.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×