Sinaloa | Norte
¿Cuál es el pronóstico de lluvias para Sinaloa esta semana?
Se pronostican fuertes lluvias en varios estados del país, donde la entidad de Sinaloa recibirá las precipitaciones y así mitigar la oleada de calor

Las precipitaciones más fuertes están previstas entre miércoles y viernes, aunque algunos efectos persistirán hasta el fin de semana
El pasado mes de julio el estado de Sinaloa se vio beneficiado por las fuertes precipitaciones que se sintieron en la entidad logrando así que las presas retomaran su nivel óptimo y así mitigar el intenso calor que estaba asfixiando a la población sinaloense.
El centro y sur de Sinaloa fueron donde se sintieron las intensas precipitaciones, donde causaron que las calles se inundaran y que sus fuertes vientos cortaran el suministro de luz, pero por fortuna no se reportaron daños en viviendas ocasionadas por las lluvias.
Además la parte norte del estado principalmente en los municipio de El Fuerte y Choix, fueron también beneficiados por el agua del Dios Tláloc, donde las presas subieron su nivel luego de que estas estuvieran a nada de estar vacías.
El municipio de Ahome también pudo disfrutar de las lluvias, pero fueron pocas veces las ocasiones en que las precipitaciones se hicieran presentes.
¿Lloverá en agosto?
Llegó el mes de agosto donde también el intenso calor se hace presente mostrando no dar señales de dar tregua, donde en ciertas partes de la República Mexicana el termómetro ha alcanzado temperaturas máximas a los 40 grados centígrados
Pero también se pronostican fuertes lluvias en varios estados del país, donde la entidad de Sinaloa recibirá las precipitaciones y así mitigar la oleada de calor.
Así lo dio a conocer el sistema Meteored donde las lluvias se harán presentes el día 5 de agosto del año en curso, por lo que se le pide a la población tomar precauciones al presentarse las precipitaciones.
Estados con más lluvias del martes 5 al viernes 8 de agosto
Durante estos días, el clima en México será impactado por sistemas tropicales que aumentarán la actividad de la temporada de lluvias, especialmente en las zonas sur, centro y occidente del país. De acuerdo con Meteored, estos son los estados que deben estar más alertas:
- Sonora
- Sinaloa
- Nayarit
- Jalisco
- Colima
- Michoacán
- Guerrero
- Oaxaca
- Chiapas
- Tabasco
- Veracruz
- Estado de México
- Ciudad de México
- Morelos
- Tlaxcala
- Yucatán (interior)
En estas entidades de México, se esperan acumulados de entre 50 y 100 mm, pudiendo alcanzar máximos de 150 a 300 mm en zonas montañosas o costeras. Las precipitaciones más fuertes están previstas entre miércoles y viernes, aunque algunos efectos persistirán hasta el fin de semana.

Estados donde lloverá poco o no lloverá
En contraste, algunas regiones del país permanecerán bajo la influencia de aire más seco, con una notable disminución en la actividad de lluvias. Aunque podrían registrarse lluvias aisladas, no serán de gran intensidad. Las entidades con menor impacto de la temporada de lluvias son:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
- Chihuahua
- Durango
- Zacatecas
- Aguascalientes
- Guanajuato
- Querétaro
- Hidalgo
- San Luis Potosí
- Puebla (norte y centro)
- Baja California Sur
- Baja California
En estas zonas, los acumulados de lluvia podrían ser de entre 20 y 50 mm, con eventos puntuales de hasta 70 o 100 mm en áreas de montaña o valles. Baja California se perfila como el estado con menos probabilidad de precipitaciones significativas en esta semana.

Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa