México
Beca Rita Cetina 2025 para primaria: ¿Cuándo inicia el registro?
La Beca "Rita Cetina" es un programa prioritario del Gobierno de México dirigido a alumnos de preescolar, primaria y secundaria inscritos en escuelas públicas.

La Beca "Rita Cetina" llegará estudiantes de primarias inscritos en escuelas públicas. FOTO: Luz Noticias.
El registro para la Beca Universal de Educación Básica Rita Cetina para alumnos de primaria comenzará el próximo mes de septiembre.
La Beca Rita Cetina es un programa prioritario del Gobierno de México dirigido a alumnos de preescolar, primaria y secundaria inscritos en escuelas públicas.
El objetivo principal de la Beca Rita Cetina es combatir la deserción escolar y garantizar que los estudiantes tengan los recursos para concluir sus estudios.
La Beca Rita Cetina otorga mil 900 pesos bimestrales por familia, más 700 pesos por cada estudiante adicional.
¿Cuándo inicia el registro para alumnos de primaria?
El registro para la Beca Rita Cetina se realiza a través de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ).
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez informó que el registro para estudiantes de primaria iniciará en septiembre.
Las fechas exactas aún no han sido publicadas, pero adelantaron que el proceso de inscripción se activará en plataformas oficiales semanas después del arranque del ciclo escolar 2025-2026.
¿Cada cuándo entregan la Beca Rita Cetina?
La Beca Rita Cetina se entrega de forma bimestral, cubriendo cinco periodos al año:
- Enero-febrero
- Marzo-abril
- Mayo-junio
- Septiembre-octubre
- Noviembre-diciembre
El programa suspende los pagos durante julio y agosto debido a las vacaciones de verano. Por lo tanto, el primer pago del nuevo ciclo escolar 2025-2026 se realizará en octubre, correspondiente al bimestre septiembre-octubre.
Los pagos se realizan por medio de la tarjeta del Banco del Bienestar que reciben las familias de los beneficiarios.
¿Cuáles son los requisitos para recibir la Beca Rita Cetina?
Estudiantes de secundaria:
Tener algún hijo o hija inscrita en una escuela secundaria pública de modalidad escolarizada.
No recibir de manera simultánea otra beca educativa para el mismo fin otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Estudiantes de primaria o preescolar:
Tener algún hijo o hija inscrita en una primaria pública ubicada en una localidad rural o en una escuela clasificada como escuela de interés.
Tener bajos ingresos y algún hijo o hija inscrita en una escuela pública, con prioridad para quienes estudian en escuelas ubicadas en localidades indígenas o con algún grado de marginación.
- Te puede interesar: Esta es la edad más difícil para encontrar trabajo, según datos del INEGI
En ambos casos no se debe estar recibiendo de manera simultánea alguna otra beca educativa otorgada por alguna dependencia o entidad de la Administración Pública Federal.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE México