Sección

Sinaloa | Centro

"Culiacán es un horno": ¿A qué se debe que hace tanto calor en la capital de Sinaloa?

Durante el verano, las temperaturas en la capital sinaloense se mantienen alrededor de los 40 grados centígrados.

Samuel Mariscal
06/08/25

Culiacán es un horno: ¿A qué se debe que hace tanto calor en la capital de Sinaloa?

Durante el verano las temperaturas en Culiacán frecuentemente rondan los 40 grados centígrados. FOTO: Luz Noticias.

Si bien, Sinaloa es un estado caluroso en lo general, una de las regiones que más altas temperaturas registra durante gran parte del año es Culiacán, donde la población suele referirse a su ciudad como "un horno", pero, ¿a qué se debe tal nivel de calor?

Ubicación geográfica

Culiacán está situado en una región tropical, lo que implica una alta radiación solar durante gran parte del año. Su cercanía al Golfo de California también contribuye a un clima cálido y húmedo, especialmente en verano.

Imagen Placeholder

La ciudad tiene un clima clasificado como cálido semiárido, con temperaturas promedio que pueden superar los 35 grados centígrados en los meses más cálidos, que suelen ser de mayo a septiembre La combinación de altas temperaturas y humedad proveniente del Pacífico intensifica la sensación de calor.

El verano

Durante los meses de verano, las temperaturas en Culiacán frecuentemente rondan los 40 grados centígrados, con una sensación térmica aún mayor debido a la humedad. Esto es típico de la región noroeste de México, donde los vientos cálidos y la falta de lluvias prolongadas en ciertas épocas aumentan el calor.

Urbanización y cambio climático

La urbanización en Culiacán, con superficies de concreto y asfalto, genera un efecto de "isla de calor urbana", donde las temperaturas son más altas que en áreas rurales cercanas. Además, el cambio climático ha incrementado las temperaturas promedio y la frecuencia de olas de calor en la región.

Fenómenos como el monzón mexicano pueden traer humedad, pero también periodos de calor intenso antes de las lluvias. La falta de vegetación densa en algunas áreas urbanas también reduce la capacidad de enfriamiento natural.

Incremento en agosto

Desde que inició el octavo mes de 2025 el clima en Culiacán ha mostrado un significativo aumento en sus temperaturas, una tendencia que, según comparten los expertos meteorólogos, continuará durante las próximas semanas.

Es importante señalar, que con las condiciones de alto nivel de humedad y el cielo parcialmente soleado, algunas personas que se encuentren al aire libre por la tarde en Culiacán podrían experimentar sensaciones térmicas de hasta 45 grados centígrados.

Y ante esta situación, se ha emitido una alerta de calor para esta zona de la República Mexicana, por lo que es importante tomar ciertas precauciones.

Imagen Placeholder

Los expertos en salud recomiendan a las personas que se encuentren en Culiacán el evitar salir a las horas de mayor exposición solar, y en caso de hacerlo, es importante vigilar la hidratación, utilizar ropa cubridora y fresca y el protector solar adecuado.

Te puede interesar:

×